Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/21470.html
27 Julio 2011

Dermatología y Venereología

Alta prevalencia del síndrome metabólico en personas con psoriasis

  • Alta prevalencia del síndrome metabólico en personas con psoriasis
Estos resultados con una gran población de adultos norteamericanos muestran una duplicación en la prevalencia del síndrome metabólico entre los pacientes con psoriasis independientemente de la edad, género, raza/etnia, tabaquismo y niveles de PCR.

La psoriasis es una enfermedad crónica e inflamatoria de la piel que afecta aproximadamente al 2% de la población y supone una carga de por vida para los aquejados. Una encuesta realizada internacional determinó que el 75% de los pacientes con psoriasis informaban un impacto negativo moderado a grande de la afección sobre la calidad de su vida, con una frecuente alteración de las actividades cotidianas. Lamentablemente, el impacto adverso de la psoriasis no se limita sólo a sus manifestaciones cutáneas o psicosociales.

Dermatólogos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Harvard, en Boston, Estados Unidos, estimaron la prevalencia del síndrome metabólico en personas con psoriasis y examinaron la asociación entre estas dos condiciones en una población que incluyó a 6.549 participantes de 20 a 59 años.

La prevalencia del síndrome metabólico fue de un 40% entre los casos de psoriasis y 23% en los controles. Según datos de 2008 del Censo de Estados Unidos, el número previsto de pacientes con psoriasis de 20 a 59 años con síndrome metabólico fue de 2,7 millones. Las razones de probabilidad univariada y multivariada para los pacientes con psoriasis y síndrome metabólico fueron: 2,16 (intervalo de confianza del 95%, 1,16 a 4,03) y 1,96 (1,01 a 3,77), respectivamente. La característica más común del síndrome metabólico entre los individuos con psoriasis fue la obesidad abdominal, seguido de la hipertrigliceridemia y los bajos niveles de colesterol de lipoproteínas de alta densidad.

Finalmente, la presencia del síndrome metabólico es alta entre los pacientes con psoriasis. Teniendo en cuenta las complicaciones graves asociadas con la condición metabólica, esta frecuente comorbilidad debe ser reconocida y tenida en cuenta en el tratamiento a largo plazo de las personas con psoriasis.

Fuente bibliográfica

Arch Dermatol. 2011; 147(4):419-424

Alta prevalencia del síndrome metabólico en personas con psoriasis

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...