Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/20997.html
04 Abril 2011

Ginecología

Ácidos grasos trans no saturados promueven el cáncer de ovario

  • Ácidos grasos trans no saturados promueven el cáncer de ovario
Este estudio prospectivo sugiere que los ácidos grasos trans pueden estar asociados con un mayor peligro de cáncer de ovario en mujeres posmenopáusicas. El riesgo atribuible a distintas fuentes y tipos de grasas, y la interacción mediante el uso de anticonceptivos orales y la paridad apoyan la realización de investigación adicional.

La investigación ha sugerido que la causa del cáncer de ovario está predominantemente relacionada con las hormonas y la reproducción; siendo importantes factores protectores el uso de anticonceptivos orales y la paridad. Por el contrario, existe evidencia que vincula a cierto tipo de dieta con el cáncer de ovario, ya que varios estudios epidemiológicos señalan que el consumo de grasas y carnes podrían aumentar el riesgo de cáncer de ovario.

Se estudiaron las asociaciones de la ingesta de grasa total, y de fuentes y subtipos de grasa, carne fresca, carne procesada, y el pescado con el riesgo de cáncer de ovario en el Estudio de Cohorte de los Países Bajos (NLCS, por sus siglas en ingles). La serie incluyó 62.573 mujeres posmenopáusicas, con edades entre 55 a 69 años, que completaron un cuestionario inicial sobre sus hábitos alimenticios y otros factores de riesgo para el cáncer en 1986. Después de 16,3 años de seguimiento, se dispuso de información de 340 casos de cáncer de ovario y 2.161 controles para un análisis de caso-cohorte. Los riesgos se ajustaron por edad al inicio del estudio, por ingesta total de energía, uso de anticonceptivos orales y paridad.

No hubo ninguna asociación clara entre la ingesta de grasas totales, grasas saturadas, mono y poliinsaturadas, grasas animales, grasas de origen vegetal, materia grasa, otras fuentes de grasa, carne fresca, carne procesada, pescado y el riesgo de cáncer de ovario. Sí se observó una asociación positiva entre el consumo de ácidos grasos trans no saturados y el cáncer de ovario. El riesgo multivariable para las mujeres del quintil más alto en comparación a los quintiles más bajos de consumo fue de 1,51 (IC del 95%: 1.04, 2.20, p para la tendencia = 0,01). Aunque no se registraron interacciones significativas con los anticonceptivos orales o la paridad, el tamaño del efecto fue en general más pronunciado y significativo en las mujeres que nunca utilizaron anticonceptivos orales y en las multíparas.

Finalmente, este estudio prospectivo sugiere que los ácidos grasos trans no saturados, y no otros tipos de carnes o grasas, se asocian con mayor riesgo de cáncer de ovario.

Fuente bibliográfica

Am J Clin Nutr. 2011 Jan; 93(1):118-26

Ácidos grasos trans no saturados promueven el cáncer de ovario

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...