https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/15065.html
21 Abril 2009

Ginecología

Tratamiento para la fertilidad no provocaría cáncer de ovario

Los resultados de este estudio coinciden con otras investigaciones epidemiológicas y proporcionan nuevas pruebas respecto a la ausencia de asociación entre la utilización de fármacos para la fertilidad y el peligro de cáncer de ovario.

Uno de los mejores factores de riesgo establecidos para el cáncer de ovario es la paridad, las mujeres nulíparas suelen tener un riesgo más elevado. Además, también puede existir una asociación entre la infertilidad, los medicamentos utilizados en los procesos de fecundidad, y el riesgo de cáncer de ovario. En vista del constante crecimiento en el número de mujeres que solicita manejo de fertilidad y la alta incidencia de cáncer de ovario en la mayoría de los países occidentales, el tema si los tratamientos de fertilidad elevan la tasa del cáncer ha recibido mucha atención de los pacientes y ha sido tema de preocupación desde finales de 1970.

Allan Jensen y colegas de la Sociedad Danesa del Cáncer y del Instituto de Epidemiología del Cáncer en Copenhague, Dinamarca, examinaron los efectos de los fármacos empleados en la fertilidad asistida sobre el riesgo de cáncer de ovario a partir de datos de una cohorte de 54.362 mujeres con problemas de infertilidad durante 1963 y 1998. La mediana de edad de la primera evaluación era de 30 años (rango 16-55 años), y al final del seguimiento de 47 (rango 18-81) años. Se incluyeron en el análisis 156 mujeres con cáncer de ovario epitelial invasivo (casos) y un subgrupo de 1241 más identificadas durante el seguimiento hasta 2006. La principal medida de resultado fue el efecto de cuatro grupos de fármacos para la fertilidad (gonadotropinas, citrato de clomifeno, gonadotrofina coriónica humana y la hormona liberadora de gonadotropina) sobre el peligro global de cáncer de ovario después del ajuste para posibles factores de confusión.

Los análisis en general no mostraron mayor riesgo de cáncer después del uso de gonadotrofinas (riesgo 0,83, intervalo de confianza del 95%: 0,50 a 1,37), clomifeno (1,14, 0,79 a 1,64), gonadotrofina coriónica humana (0,89, 0,62 a 1,29), o de hormona liberadora de gonadotrofina (0,80, 0,42 a 1,51). Además, no se encontraron relaciones entre los cuatro grupos de drogas y el número de ciclos de uso, la duración del seguimiento o la paridad.

Se concluye que no se encontró asociación convincente entre los medicamentos para estimular la fertilidad y el riesgo de cáncer de ovario.

Fuente bibliográfica

BMJ. 2009 Feb 5;338:b249. doi: 10.1136/bmj.b249

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

1er Congreso InterOncology de Oncología y Radioterapia

05 Septiembre 2025

Se invita a participar de este magno evento para compartir conocimientos, investigaciones y experiencias que nos permitirán avanzar en e...

Destacado Artículos Destacados

Vacunas con aluminio no se asocian a trastornos crónicos en niños

22 Julio 2025

Datos a gran escala respaldan que la exposición a este metal en los primeros años de vida no aumenta el riesgo de problemas autoinmunes...

Abordaje de las manifestaciones oculares en la artritis reumatoide

14 Julio 2025

Las complicaciones visuales pueden ser la primera señal de la enfermedad en un tercio de los casos. Un manejo integral y la colaboració...

Destacado Progresos Médicos

Vitamina D como aliada de la medicina del sueño

23 Junio 2025

El micronutriente desempeña un papel crucial en la regulación del sueño y, gracias a recientes avances, su comprensión clínica y mol...