Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/20629.html
30 Marzo 2011

Psiquiatría

La oxitocina refuerza los vínculos afectivos

  • La oxitocina refuerza los vínculos afectivos
Poco se sabe sobre los mecanismos biológicos que apoyan los lazos de afecto en las personas. Candidato potencial es la oxitocina, un neuromodulador que regula la formación y mantención de los vínculos afectivos en los animales.

Aunque el vínculo de apego entre el infante y el cuidador es fundamental para la supervivencia, se sabe poco sobre los mecanismos biológicos que sustentan las representaciones de vínculo en los seres humanos. La oxitocina desempeña un papel clave en la formación y mantenimiento del apego de los animales, y por lo tanto también se podría esperar que afecte a este tipo de vínculos en los seres humanos.

Para investigar esta posibilidad, docente del Departamento de Psiquiatría de la Escuela de Medicina del Hospital Mount Sinaí, en New York, Estados Unidos, administraron 24 UI de oxitocina intranasal a adultos varones sanos a través de un estudio doble ciego, controlado con placebo y cruzado, para luego evaluar los recuerdos de la infancia sobre la atención materna y cercanía, dos características relacionadas con el vínculo de apego.

Los autores encontraron que la oxitocina tuvo un efecto homogéneo en todos los participantes. Las personas que habían tenido vínculos más estrechos con sus progenitoras, veían reforzadas estas sensaciones gracias a la oxitocina endógena (frente a placebo). Por el contrario, entre los que habían mantenido relaciones más distantes el fármaco también reforzaba las relaciones preexistentes (frente a placebo).

Estos datos contrastan con la noción popular que la oxitocina tiene amplios efectos positivos en la percepción social y son más consistentes con la literatura obtenida a partir de investigaciones en animales, subrayando su rol en la memoria de codificación social y la vinculación de los recuerdos sobre la recompensa del estímulo social.

Fuente bibliográfica

www.pnas.org/cgi/doi/10.1073/pnas.1012669107

La oxitocina refuerza los vínculos afectivos

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...