Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/20371.html
23 Febrero 2011

Neurología

Las reducciones de colesterol pueden aumentar peligro de demencia

  • Las reducciones de colesterol pueden aumentar peligro de demencia
Para los autores, también es necesario considerar una perspectiva de ciclo de vida para identificar los factores de riesgo de enfermedades que se dan principalmente en la vejez, como la demencia.

Estudios celulares y en animales sugieren que la hipercolesterolemia contribuye a la enfermedad de Alzheimer (EA). Estos han informado que el colesterol acelera la producción del péptido β-amiloide al cambiar el metabolismo de la proteína precursora amiloide, de la forma alfa a la β, lo que alteraría la relación de productos insolubles/solubles. Sin embargo, la asociación entre el colesterol y la demencia en la población es menos clara y puede variar a lo largo de la vida.

El Estudio Prospectivo de Población de Mujeres, que integró a 1.462 mujeres sin demencia entre 38 y 60 años de edad, se inició en 1968-1969 en Gotemburgo, Suecia. El seguimiento se llevó a cabo en 1974-1975, 1980-1981, 1992-1993 y 2000-2001. Se diagnosticaron todas las causas para la demencia de acuerdo con los criterios DSM-III-R y EA. Un análisis de regresión de Cox para riesgos proporcionales examinó el cambio en los niveles de colesterol en relación con la incidencia de demencia y Alzheimer entre los participantes.

Un mayor nivel de colesterol en 1968 no se asoció con un mayor riesgo de EA (cuartil inferior frente al mayor: riesgo [R] 2,82, intervalo de confianza 95% [IC] 0,94-8,43) entre los que sobrevivieron y participaron en el examen 2000 -2001. Si bien no se observó un asociación entre el nivel de colesterol y la demencia cuando se consideraron a todos los participantes con más de 32 años, si se descubrió que una disminución del colesterol durante el seguimiento se ligó a un mayor riesgo de demencia (R 2.35, IC del 95% 1.22-4.58).

Finalmente, estos datos sugieren que el nivel de colesterol en la mediana edad no está asociado con más peligro de Alzheimer. Sin embargo, sí puede existir un leve riesgo de demencia. La disminución de las concentraciones de colesterol durante la vida podría predecir mejor la presencia de EA en un punto de tiempo previo a la aparición de la demencia.

Fuente bibliográfica

Neurology 2010; 75:1888–1895

Las reducciones de colesterol pueden aumentar peligro de demencia

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...