Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/19945.html
31 Diciembre 2010

Endocrinología

Diabetes tipo 1 retrasa el funcionamiento neurocognitivo infantil

  • Diabetes tipo 1 retrasa el funcionamiento neurocognitivo infantil
Los principales hallazgos de este ensayo realizado por pediatras de la Universidad de Miami, en Estados Unidos, revelan que los niños diabéticos tipo 1 suelen tener disminuida la capacidad cognitiva general, la velocidad motora y el lenguaje expresivo.

El funcionamiento neurocognitivo puede verse comprometido en los niños con diabetes mellitus tipo 1 (DMT1). El factor más importante implicado en la función neurocognitiva a largo plazo de estos pacientes es la edad de inicio. La literatura pediátrica sugiere que los extremos glucémicos pueden tener un significativo efecto sobre el desempeño neurocognitivo de los niños, pero, desafortunadamente, los resultados son poco concluyentes.

El propósito de este estudio fue comparar el funcionamiento neurocognitivo en niños pequeños con DM1 diagnosticados antes de los 6 años de edad y en niños sanos (es decir, sin enfermedad crónica). Además, en aquellos con DMT1 se examinó la relación entre su funcionamiento neurocognitivo y el control glucémico. Sesenta y ocho (36 con DM1 y 32 sanos) niños en edad preescolar (edad M = 4,4 años) fueron incluidos en la investigación, a los cuales se les administró una batería de instrumentos para medir el lenguaje cognitivo y la coordinación motora.

Los niños con DMT1 se comportaron en forma semejante a los controles sanos y las habilidades de ambos grupos cayeron en la gama media. Entre los niños con diabetes, el mal control glucémico [altos niveles de hemoglobina A1c (HbA1c)] se asoció a una menor capacidad cognitiva general (r = -0,44, p <0,04), a una velocidad motora fina disminuida (r = -0,64, p <0,02) y a puntuaciones más bajas para el lenguaje receptivo (r = -0,39, p <0,04).

Finalmente, estos hallazgos indican que los niños pequeños con DMT1 demuestran tener algunos efectos neurocognitivos adversos en asociación con la hiperglucemia crónica.

Fuente bibliográfica

Pediatr Diabetes. 2010 Sep; 11(6):424-30

Diabetes tipo 1 retrasa el funcionamiento neurocognitivo infantil

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...