Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/19794.html
16 Diciembre 2010

Epidemiología

Exposición al tabaco aumenta la presión arterial

  • Exposición al tabaco aumenta la presión arterial
Para los autores, este es el primer estudio basado en la población que demuestra una asociación significativa entre el incremento de la presión arterial y el humo que inhalan los fumadores pasivos.

La exposición al humo de tabaco ambiental (HTA) es un factor de riesgo bien conocido para la morbilidad y mortalidad por enfermedades cardiovasculares, como la enfermedad coronaria y los accidentes cerebrovasculares. Numerosos estudios han investigado los cambios fisiopatológicos causados por la exposición al HTA, y uno de los hallazgos ha señalado que provoca disfunción endotelial, principalmente deterioro de la vasodilatación y disminución de la producción de óxido nítrico. Algunos ensayos experimentales han demostrado también que la presión arterial (PA) es elevada durante un corto periodo de tiempo o durante las 24 horas después de la exposición al HTA.

Mami Sekia y colaboradores (Universidad de Tohoku, en Sendai, Japón) analizaron la relación entre la presión arterial y la exposición al HTA en quinientos setenta y nueve japonesas no fumadoras. Los participantes se clasificaron en cuatro categorías en función de sus respuestas a un cuestionario auto-administrado: mujeres no expuestas (no-HTA), expuestas en el domicilio (HTA-hogar), en el lugar de trabajo/otros lugares (ETS-trabajo/otros) y en casa y en el lugar de trabajo/otros lugares (HTA-ambos). Las variables se compararon mediante análisis de covarianza ajustadas por edad, estado civil, índice de masa corporal, diabetes mellitus, enfermedad cerebrovascular, enfermedad cardíaca, hiperlipidemia, ingesta de alcohol, ingesta de sal y niveles de actividad.

En los sujetos sin medicación antihipertensiva, la presión sistólica por la mañana en HTA-ambos fue 4 mmHg mayor que en los no-HTA (116,8 +/- 1,01 versus 113,1 +/- 1,08 mmHg, p = 0,02) y la presión sistólica por la mañana para HTA-hogar y sistólica por la noche en HTA-ambos fueron 3 mmHg superior respecto a los no-HTA (116.2 +/- 1,07 versus 113,1 +/- 1,08 mmHg, p = 0,04; y 115,3 +/- 1,02 versus 111,9 +/- 1,09 mmHg, p = 0,03, respectivamente). En los participantes con medicación antihipertensiva, la exposición HTA no estuvo significativamente relacionada con el aumento de los niveles de presión arterial alta.

El estudio concluye que existe una asociación positiva entre elevados niveles de presión arterial y la exposición ambiental al tabaco. Se recomienda el control poblacional de la hipertensión en los ensayos sobre los efectos de la exposición al tabaco. Esta relación, contribuye de forma sinérgica y desfavorable a los resultados cardiovasculares.

Fuente bibliográfica

J Hypertens. 2010 Sep; 28(9):1814-20

Exposición al tabaco aumenta la presión arterial

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...