https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/19064.html
23 Septiembre 2010

Endocrinología

Administración de testosterona genera eventos cardíacos

Este ensayo fue suspendido precozmente a causa de la mayor incidencia de eventos cardiovasculares adversos en el grupo tratado con testosterona en comparación al grupo placebo.

La movilidad limitada es una condición geriátrica frecuente, que además representa un predictor de discapacidad, mala calidad de la vida y muerte. En los hombres, las bajas concentraciones de testosterona relacionadas con la edad se asocian con reducción de la masa muscular y debilidad de las extremidades inferiores, limitaciones en la función física y escaso movimiento. Se sabe que los suplementos de testosterona aumentan la masa muscular, la fuerza y potencia de las piernas, características determinantes de la movilidad. Si bien, las investigaciones con suplementos de testosterona se han llevado a cabo principalmente entre hombres sanos mayores, la seguridad y eficacia de tal esquema en hombres mayores y con limitaciones no se han estudiado.

Shehzad Basaria y colaboradores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Boston, Estados Unidos, analizaron a hombres mayores de 65 años de edad, con limitaciones de movilidad y un nivel de testosterona sérica total de 100 a 350 n/dl (3,5 a 12,1 nmol/l) o de testosterona libre menor a 50 pg por mililitro (173 pmol/l). Todos se asignaron aleatoriamente para recibir placebo o gel de testosterona aplicada diariamente durante 6 meses. Los datos y el consejo de seguridad recomendaron suspender el ensayo debido a la alta y significativa tasa de eventos cardiovasculares adversos de la testosterona.

Un total de 209 hombres (edad media, 74 años) habían sido ingresados en el momento de terminado el ensayo. Al inicio del estudio, hubo una alta prevalencia de hipertensión, diabetes, hiperlipidemia y obesidad entre los participantes. Durante el transcurso de la investigación, el grupo de tratamiento tenía una mayor presencia eventos cardíacos, respiratorios y dermatológicos. Un total de 23 sujetos del primer grupo, en comparación con 5 del grupo placebo, experimentaron efectos adversos cardiovasculares. El riesgo relativo de un accidente cardiovascular adverso se mantuvo constante los 6 meses. En comparación con el grupo placebo, los hombres con testosterona tuvieron una mejoría significativamente mayor en la fuerza para subir escaleras durante los ejercicios de carga.

En conclusión, en esta población de hombres mayores con limitaciones en la movilidad y una alta prevalencia de enfermedades crónicas, la aplicación de un gel de testosterona se asoció con elevado peligro de eventos cardiovasculares adversos. El pequeño tamaño del ensayo no permite inferir otras consecuencias sobre la seguridad de la terapia.

Fuente bibliográfica

N Engl J Med 2010; 363:109-22

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

1er Congreso InterOncology de Oncología y Radioterapia

05 Septiembre 2025

Se invita a participar de este magno evento para compartir conocimientos, investigaciones y experiencias que nos permitirán avanzar en e...

Destacado Artículos Destacados

Vacunas con aluminio no se asocian a trastornos crónicos en niños

22 Julio 2025

Datos a gran escala respaldan que la exposición a este metal en los primeros años de vida no aumenta el riesgo de problemas autoinmunes...

Abordaje de las manifestaciones oculares en la artritis reumatoide

14 Julio 2025

Las complicaciones visuales pueden ser la primera señal de la enfermedad en un tercio de los casos. Un manejo integral y la colaboració...

Destacado Progresos Médicos

Vitamina D como aliada de la medicina del sueño

23 Junio 2025

El micronutriente desempeña un papel crucial en la regulación del sueño y, gracias a recientes avances, su comprensión clínica y mol...