Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/18899.html
31 Agosto 2010

Cardiología

Menor estatura aumenta el riesgo cardiovascular

  • Menor estatura aumenta el riesgo cardiovascular
La relación entre la baja estatura y la ECV parece ser real. Los adultos bajos tienen mayor peligro de morbilidad y mortalidad en comparación con los individuos más altos. El trasfondo fisiopatológico, ambiental y genético de esta peculiar asociación se desconoce.

El primer informe sobre la asociación inversa entre la enfermedad cardíaca coronaria (ECC) y la altura se publicó en 1951. Se determinó que la altura media de los hombres hospitalizados por infarto de miocardio (IM) antes de los 40 años de edad fue 5,08 cm más bajo (170,2 cm) que la altura media del grupo control no hospitalizado (175,3 cm). A partir de entonces, la relación entre la menor estatura y las enfermedades cardiovasculares (ECV) ha sido tratada en más de 1900 documentos indexados en diferentes bases de datos.

El objetivo de este estudio (Hospital Universitario de Tampere, Finlandia) fue evaluar la relación entre la talla baja y la morbilidad y mortalidad por enfermedad cardíaca coronaria. Se realizó una búsqueda sistemática en MEDLINE, PREMEDLINE, y en todas las bases de MBE, así como de una lista de referencias de artículos pertinentes. Se utilizó el criterio SPICO (siglas en inglés para, diseño del estudio, pacientes, intervención, control, intervención y resultado). La calidad metodológica de los estudios se analizó mediante los criterios Borghoust modificados. De un total de 1907 artículos, se seleccionaron 52 ensayos con un total de 3.012.747 personas incluidas.

En promedio, los individuos más bajos tenían menos de 160,5 cm y las altos sobre 173,9 cm. En la categoría de menor altura, los riesgos relativos fueron de 1,35 (IC del 95% 1.25-1.44) para la mortalidad por cualquier causa, 1.55 (1.37 a 1.74) para mortalidad por enfermedades cardiovasculares, 1,49 (1,33-1,67) para la enfermedad coronaria y 1.52 (1.28-1.81) para el infarto de miocardio, en comparación con los de la categoría de mayor altura. El riesgo relativo promedio fue de 1,46 (1,37-1,55). La menor estatura se asoció con una mayor morbilidad y mortalidad cardiovascular en ambos sexos.

En conclusión, la relación entre la baja estatura y la ECV parece ser real. Los adultos más bajos, presentaron un riesgo 50% más elevado de morbilidad y mortalidad cardiovascular que las personas altas.

Fuente bibliográfica

Eur Heart J (2010) doi:10.1093/eurheartj/ehq155

Menor estatura aumenta el riesgo cardiovascular

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...