https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/17906.html
18 Mayo 2010

Neurobiología

Pérdida cognitiva con la edad se relaciona al estrés oxidativo

Además, los resultados de esta investigación demuestran que el tratamiento con EUK-189 o EUK-207, versiones miméticas de la superóxido dismutasa/catalasa, reduce de forma significativa el estrés oxidativo y el deterioro cognitivo ligado al paso de los años.

La disminución constante en el rendimiento cognitivo acompaña al proceso natural de envejecimiento en las personas, y varios estudios en seres humanos y en modelos animales han indicado que este deterioro se asocia con un aumento del estrés oxidativo ligado con los años de vida. El tratamiento del envejecimiento de los mamíferos con eliminadores exógenos de radicales libres por lo general ha demostrado atenuar la edad y el deterioro cognitivo relacionado con el estrés oxidativo. Por ejemplo, dos de estas moléculas, EUK-189 y EUK-207, han evidenciado previamente mejorar el desempeño de la cognición y disminuir los procesos oxidativos en ratones de tipo salvaje.

El presente estudio (Universidad del Sur de California en Los Ángeles, Estados Unidos) evaluó la eficacia de compuestos miméticos de la superóxido dismutasa/catalasa, EUK-189 y EUK-207, sobre la disminución de las funciones cognitivas y el estrés oxidativo. Ratones C57/BL6 recibieron tratamiento continuo a través de minibombas osmóticas con EUK-189 o EUK-207 durante 6 meses a partir de los 17 meses de edad. Al final del esquema, los marcadores de estrés oxidativo se evaluaron mediante el análisis de los niveles de radicales libres, peroxidación lipídica y la oxidación de ácidos nucleicos en el tejido cerebral. Además, el rendimiento cognitivo se analizó después de 3 y 6 meses de tratamiento mediante el condicionamiento del miedo.

Ambos moléculas disminuyeron significativamente la peroxidación de lípidos, la oxidación de los ácidos nucleicos y la presencia especies reactivas de oxígeno. Además, los tratamientos con EUK-189 y EUK-207 también mejoraron de forma importante la reducción del rendimiento en las tareas de condicionamiento del miedo.

Estos resultados confirman un papel fundamental del estrés oxidativo sobre la declinación del aprendizaje y la memoria en relación a la edad, y hacen pensar en una posible utilidad de los complejos de sales de manganeso para revertir la pérdida cognitiva y la carga oxidativa.

Fuente bibliográfica

Neurobiol Aging. 2010 Mar; 31(3):425-433

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

1er Congreso InterOncology de Oncología y Radioterapia

05 Septiembre 2025

Se invita a participar de este magno evento para compartir conocimientos, investigaciones y experiencias que nos permitirán avanzar en e...

Destacado Artículos Destacados

Vacunas con aluminio no se asocian a trastornos crónicos en niños

22 Julio 2025

Datos a gran escala respaldan que la exposición a este metal en los primeros años de vida no aumenta el riesgo de problemas autoinmunes...

Abordaje de las manifestaciones oculares en la artritis reumatoide

14 Julio 2025

Las complicaciones visuales pueden ser la primera señal de la enfermedad en un tercio de los casos. Un manejo integral y la colaboració...

Destacado Progresos Médicos

Vitamina D como aliada de la medicina del sueño

23 Junio 2025

El micronutriente desempeña un papel crucial en la regulación del sueño y, gracias a recientes avances, su comprensión clínica y mol...