Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/17898.html
12 Mayo 2010

Endocrinología

Berberina reduce la glucosa en pacientes con diabetes mellitus tipo 2

  • Berberina reduce la glucosa en pacientes con diabetes mellitus tipo 2
Según la publicación, el efecto hipoglucémico del principio activo se debe principalmente a la sobre-regulación de la expresión de los receptores de insulina.

El receptor de la insulina (InsR) es una glicoproteína que atraviesa la membrana y es esencial para la acción de la hormona. La unión de la insulina al receptor en el hígado, los músculos y tejidos adiposos, activa múltiples vías de la síntesis para el glucógeno intracelular, aumentando la captación de la glucosa, así como reduce la salida de la glucosa en el hígado y los músculos. Por lo tanto, el nivel de glucosa en sangre disminuye. Este es uno de los principales mecanismos que el cuerpo humano utiliza para mantener la homeostasis de la glucosa. La diabetes mellitus tipo 2 (DMT2) es un estado hiperglucémico que se caracteriza por la resistencia a la insulina en los tejidos periféricos, especialmente en el hígado, los músculos, los adipocitos y células beta pancreáticas. Investigaciones previas han demostrado que la berberina (BBR) incrementa la expresión de los receptores de la insulina y mejora la utilidad de la glucosa, tanto in vitro como en modelos animales.

Aquí (Instituto de Biotecnología de Medicamentos de la Academia China de Ciencias Médicas, Beijing, China), se estudió la sobre-regulación del InsR y la actividad hipoglucémica de la berberina en seres humanos.

Los resultados mostraron que la BBR aumentó el ARN mensajero del InsR y potenció la expresión de proteínas en una variedad de líneas celulares humanas, incluyendo CEM, HCT-116, SW1990, HT1080, 293T, y el virus de la hepatitis B transfectado a células hepáticas humanas. En consecuencia, la insulina estimuló la fosforilación de la subunidad beta de InsR, además AKT se incrementó después del tratamiento en células cultivadas. En el estudio clínico, la BBR redujo significativamente la glucosa en sangre en ayuna (FBG), la hemoglobina A1c, los triglicéridos y los niveles insulínicos en pacientes con diabetes mellitus tipo 2. Las disminuciones de FBG y de la hemoglobina A1c fueron similares a las de la metformina y rosiglitazona. En pacientes tratados con BBR, el porcentaje de linfocitos de sangre periférica que expresaron InsR fue significativamente más alto después del tratamiento. La berberina también redujo la FBG en la hepatitis B crónica y en personas con hepatitis C y diabetes tipo 2 o la glucosa en ayunas. La función hepática mejoró mucho en estos pacientes, demostrando reducción de las enzimas hepáticas.

Estos resultados confirman la actividad de la BBR sobre el InsR en seres humanos y su efecto hipoglucemiante. Este principio se muestra como un medicamento ideal para la diabetes tipo 2 con un mecanismo diferente de la metformina y rosiglitazona.

Fuente bibliográfica

Metabolism. 2010 Feb; 59(2):285-92

Berberina reduce la glucosa en pacientes con diabetes mellitus tipo 2

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...