Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/17411.html
13 Abril 2010

Cardiología

Inmunización activa puede reducir la presión arterial

  • Inmunización activa puede reducir la presión arterial
La evidencia está emergiendo, el bloqueo del eje renina-angiotensina mediante pequeños fármacos moleculares a través de vacunas podría representar una opción prometedora para la hipertensión.

La presión arterial alta es el factor de riesgo más común para las enfermedades cardiovasculares. El accidente cerebrovascular y la enfermedad cardíaca isquémica provocan 7,6 millones de muertes prematuras en todo el mundo. Aproximadamente la mitad de estos eventos son atribuibles a la hipertensión. Los actuales enfoques contra la condición están centrados en la vacunación, a través de la angiotensina I y angiotensina II, componentes claves del sistema renina-angiotensina. La eficacia y seguridad a largo plazo del bloqueo del sistema renina-angiotensina con pequeños fármacos antihipertensivos está bien documentada.

Por ejemplo, la fase I/II de la vacuna PMD3117 para la angiotensina I ha demostrado seguridad y e inmunogenicidad en humanos, aunque anticuerpos específicos de la angiotensina no han sido capaces de reducir la presión arterial, probablemente debido a niveles insuficientes de anticuerpos. Una segunda vacuna, dirigida a la angiotensina II, ha sido probada clínicamente. La administración de CYT006-AngQb a sujetos con hipertensión leve a moderada fue segura y bien tolerada. Después de tres administraciones de 300 ug de vacuna, la presión arterial ambulatoria se redujo significativamente en comparación con placebo. La administración fue particularmente eficaz en la mañana, donde la presión arterial sistólica y diastólica se redujo en -25 mmHg y -13 mmHg, respectivamente.

Para los autores de esta revisión, se requieren más estudios que demuestren seguridad y solidez en el tiempo respecto a la reducción de la hipertensión. También será importante determinar si la disminución de la presión arterial en la madrugada, cuando se producen la mayoría de los eventos cardiovasculares, puede generar beneficios a largo plazo en comparación a las actuales terapias.

Fuente bibliográfica

Clinical Immunology (2010) 134, 89–95

Inmunización activa puede reducir la presión arterial

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...