Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/15974.html
21 Septiembre 2009

Infectología

Mujeres embarazadas con virus AH1N1 presentan más complicaciones

  • Mujeres embarazadas con virus AH1N1 presentan más complicaciones
Los resultados de este estudio son fundamentales a la hora de realizar una planificación de salud pública centrada en las mujeres en estado de gestación, tanto para este virus como para otros nuevos agentes patógenos.

La pandemia de gripe por el virus H1N1 del año 2009 ha sido identificada como causa importante de una gran cantidad de brotes de infección respiratoria febril en los Estados Unidos y en todo el mundo. A pesar que la gravedad de esta enfermedad ha variado desde condiciones leves hasta graves, poco se ha informado acerca de cómo ha afectado a las mujeres embarazadas. En las epidemias de gripe estacional y las pandemias anteriores, este grupo de mujeres ha presentado mayor morbilidad y mortalidad de la infección gripal en comparación a las no embarazadas.

En este ensayo liderado por Denise J. Jamieson (Centros para la Prevención y Control de Enfermedades, Atlanta, Estados Unidos) se resumen los casos de infección por H1N1 en mujeres embarazadas identificadas durante el primer mes del brote, y las muertes asociadas durante los 2 primeros meses después. Se recopiló sistemáticamente información sobre los casos y muertes en mujeres embarazadas por el virus H1N1. Un caso confirmado se definió como la enfermedad respiratoria aguda mediante analizada mediante la PCR transcriptasa inversa o cultivo viral, siendo un caso probable la persona con enfermedad respiratoria febril aguda positiva para la influenza A, pero negativa para H1 y H3. Finalmente, se utilizaron estimaciones de población derivadas de los datos del censo de 2007 para calcular tasas de ingreso hospitalario y de la enfermedad.

Del 15 de abril al 18 de mayo de 2009, 34 casos probables o confirmados de H1N1 en mujeres embarazadas se notificaron a los CDC de 13 estados. 11 (32%) mujeres fueron internadas en un hospital. La tasa estimada de ingreso para una infección por virus de la gripe H1N1 en mujeres en estado de gestación durante el primer mes del brote fue mayor que en la población general (0,32 por 100.000 mujeres embarazadas, IC del 95%: 0,13-0,52 frente a 0.076 por 100.000 habitantes en situación de riesgo, IC del 95%: 0,07-0,09). Entre el 15 de abril y 16 de junio de 2009, seis muertes se comunicaron a los CDC, todas habían desarrollado neumonía y un posterior síndrome de distrés respiratorio agudo que requirió ventilación mecánica.

En conclusión, las mujeres embarazadas podrían estar en mayor riesgo de complicaciones debido a la infección por el virus H1N1. Estos datos soportan la recomendación de tratarlas rápidamente con medicamentos anti-influenza.

Fuente bibliográfica

The Lancet, doi:10.1016/S0140-6736(09)61304-0

Mujeres embarazadas con virus AH1N1 presentan más complicaciones

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...