Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/15452.html
14 Julio 2009

Neurología

Biomarcadores predicen deterioro cognitivo y demencia

  • Biomarcadores predicen deterioro cognitivo y demencia
Según esta investigación, los niveles en el líquido cefalorraquídeo del péptido Abeta 42, la proteína tau y su estado fosforilado, son potenciales biomarcadores para la enfermedad de Alzheimer.

La eficacia de los tratamientos para la enfermedad de Alzheimer (EA) probablemente dependerá de la exacta identificación de individuos con patologías subyacentes (por ejemplo, formación de placas y ovillos) en el curso de la condición. Aunque el diagnóstico clínico de la demencia tipo Alzheimer (DTA) es bastante exacta en centros especializados, la sensibilidad del diagnóstico, sobre todo en las etapas más leves, o con una sola evaluación clínica, puede ser mucho menor. Ya que existe un creciente énfasis en inscribir a personas con menor deterioro cognitivo en ensayos clínicos, es por lo tanto necesario establecer métodos que identifiquen correctamente a los individuos con DTA leve.

Neurólogos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington en Estados Unidos, determinaron si los biomarcadores Abeta 42, tau y ptau, predicen la tasa de cambio cognitivo en individuos con demencia tipo Alzheimer muy leve. Los autores realizaron un análisis retrospectivo de marcadores biológicos de líquido cefalorraquídeo y de datos clínicos. Todos los participantes (n = 49) tenían diagnóstico clínico de DTA, calificación clínica de demencia (CCD) de 0,5 en el momento de la punción lumbar y al menos 1 evaluación de seguimiento. Las principales medidas de resultado correspondieron a los niveles de referencia de Abeta 42, Abeta 40, tau y ptau en treonina 181 (ptau181) y la tasa de progresión de la demencia, medida mediante la suma de bloques (CCD-SB) y los resultados psicométricos.

La tasa de progresión de la demencia fue significativamente más rápida en personas con menor nivel basal de Abeta 42, con altas concentraciones de tau o ptau181, o alta relación tau:Abeta 42. Por ejemplo, la variación anual en CCD-SB fue de 1,1 para los 2 tertiles más bajos de Abeta 42 y 0,3 para el tertil más alto de Abeta 42.

En conclusión, en los individuos con DAT muy leve, bajas concentraciones en líquido cefalorraquídeo de Abeta 42, altos niveles de tau o ptau181, o mayor relación tau:Abeta 42, predicen cuantitativamente la progresión del deterioro cognitivo y la demencia.

Fuente bibliográfica

Arch Neurol. 2009 May; 66(5):638-45

Biomarcadores predicen deterioro cognitivo y demencia

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...