Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/14801.html
23 Marzo 2009

Oncología

IKZF1 predice riesgo de recaída en niños leucémicos

  • IKZF1 predice riesgo de recaída en niños leucémicos
Precisar la estratificación del riesgo es fundamental para garantizar que los pacientes con elevado peligro de leucemia linfoblástica aguda reciban una adecuada intensidad de tratamiento y en los de bajo riesgo se puedan evitar efectos tóxicos innecesarios.

A pesar de la existencia de terapias más avanzadas, hasta el 20% de los pacientes pediátricos con leucemia linfoblástica aguda (LLA) tienen una recaída. Los últimos análisis de asociación del genoma humano han identificado una alta frecuencia del número de copias de ADN anormales, pero las implicaciones pronósticas de estas anomalías no se han definido correctamente.

A través de un trabajo colaborativo norteamericano se estudió una cohorte de 221 niños con alto riesgo de células B progenitoras de LLA mediante el uso de técnicas moleculares basadas en el polimorfismo de un solo nucleótido, perfil transcripcional y resecuenciación de muestras obtenidas en el momento del diagnóstico. Los niños con alto riesgo (es decir, LLA BCR-ABL1 positivo, LLA hipodiploide y LLA en recién nacidos) fueron excluidos de esta cohorte. Un número de copias anormales se identificó como un predictor de malos resultados, y entonces se compararon con una población de 258 pacientes con células B progenitoras de leucemia linfoblástica aguda.

Se identificaron más de 50 de copias anormales recurrentes, y en la mayoría se observaron genes que codifican para reguladores del desarrollo de células B (en el 66,8% de los pacientes de la cohorte original); PAX5 participó en un 31,7% y IKZF1 en el 28,6% de los pacientes. Al utilizar el número de copias anormales, los autores identificaron un predictor de resultados negativos que fue comparado con la población de validación independiente. Este predictor estuvo fuertemente asociado a la alteración de IKZF1, un gen que expresa el factor de transcripción linfoide IKAROS. La expresión génica del grupo de pacientes con un pobre resultado puso de manifiesto el aumento de expresión de genes de las células madre hematopoyéticas y la reducción de expresión de los genes para las células B, siendo similar a la forma de BCR-ABL1 positiva, otro subtipo de alto riesgo de LLA con una elevada frecuencia de IKZF1 alterado.

En conclusión, la modificación genética de IKZF1 se asocia a resultados muy pobres en células B progenitoras de leucemia linfoblástica aguda.

Fuente bibliográfica

10.1056/NEJMoa0808253

IKZF1 predice riesgo de recaída en niños leucémicos

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...