Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/7290.html
14 Agosto 2006

Pediatría

Campos electromagnéticos inducirían leucemia en los niños

  • Campos electromagnéticos inducirían leucemia en los niños
Es el primer estudio caso-control lo suficientemente grande conducido fuera de Europa y los Estados Unidos, basado en la medición semanal de los niveles de los campos electromagnéticos en los niños, que demuestra un considerable peligro para la leucemia mielocítica aguda y leucemia linfoblástica.

Se sospecha que la exposición a los campos electromagnéticos (CE) residenciales puede aumentar el riesgo de leucemia en la niñez, aunque el peligro propuesto por los primeros estudios no ha sido apoyado por las actuales investigaciones. No obstante, el pequeño número de casos con altas dosis sigue siendo una de las limitantes de estos análisis, y la inferencia causal es demasiado débil debido a las pocas experiencias con animales y a la carencia de modelos biológicos apropiados. Así, en 1999, la Organización Mundial de la Salud recomendó realizar más estudios epidemiológicos para evaluar el riesgo en las personas expuestas a elevados niveles de exposición, aunque la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (AIIC), clasificó en 2002 a los CE de alta frecuencia como agentes carcinógenos, posiblemente en base a los análisis reunidos hasta esa fecha. Por otra parte, Japón tiene una alta densidad demográfica y la proximidad de los hogares a las líneas de transmisión de energía eléctrica (líneas de alto voltaje y de distribución a residencias) y de otras instalaciones como fuentes importantes de altos niveles, convierten al país en terreno propicio para la observación del tema.

Investigadores del Instituto Nacional del Medio Ambiente de Japón, realizaron un estudio poblacional, caso-control, que cubrió las áreas habitadas por el 54% de niños japoneses. Los autores analizaron a 312 niños (de 0 a 15 años de edad) diagnosticados con leucemia linfoblástica aguda (LLA) o leucemia mielocítica aguda (LMA) entre 1999 y 2001 (2.3 años) y a 603 controles emparejados por género, edad y área residencial. El promedio semanal de los niveles de exposición fue determinado en los dormitorios de los pequeños.

Al evaluar la asociación mediante modelos de regresión logística, el riesgo para los niños cuyas habitaciones tenían niveles de CE de 0.4 uT o más en comparación con la categoría de referencia (niveles por debajo de 0.1 uT) era de 2.6 (IC del 95%, 0.76-8.6) para LMA + LLA y de 4.7 (1.15-19.0) para LLA solamente. Al controlar algunos posibles factores de confusión no se observaron alteraciones apreciables de los resultados. La mayoría de los casos de leucemia presentaban niveles de exposición muy superiores a 0.4 uT.

En conclusión, los resultados proporcionan evidencia adicional que una alta exposición a los campos electromagnéticos se asocia a un elevado riesgo de leucemia en la niñez, particularmente del tipo linfoblástica.

Fuente bibliográfica

Int J Cancer. 2006 Aug 1; 119(3):643-50

Campos electromagnéticos inducirían leucemia en los niños

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...