Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/14591.html
05 Marzo 2009

Neurología

Trastorno del sueño REM predice demencia y parkinsonismo

  • Trastorno del sueño REM predice demencia y parkinsonismo
Obtener una imagen exacta del riesgo de presentar un trastorno neurodegenerativo es esencial para una adecuada orientación de los pacientes y para la planificación de los posibles ensayos neuroprotectores.

El trastorno de la conducta asociado al sueño REM (RBD, por sus siglas en inglés) se caracteriza por una pérdida del tono muscular normal que acompaña al sueño rápido. Los pacientes afectados tienen excesiva actividad motora, como golpes de mano, patadas o llantos en asociación con el sueño contenido. El RBD se relaciona con alteraciones neurodegenerativas caracterizadas por deposición de la alfa-sinucleina, que incluyen a la enfermedad de Parkinson, atrofia múltiple sistémica y demencia con cuerpos de Lewy. Los estudios más recientes han sugerido que esto podría estar relacionado con la alteración de la regulación del sueño, controlado a su vez por la alfa-sinucleina, en el tronco cerebral, especialmente en la región pontina.

Como el riesgo de desarrollar enfermedad neurodegenerativa en pacientes con RBD idiopática no ha sido definida, Ronald B. Postuma y colaboradores de la Universidad McGill de Montreal, Canadá, realizaron un seguimiento clínico a 93 pacientes atendidos en el Hospital du Sacre-Coeur. Los investigadores utilizaron curvas de vida para definir el análisis de riesgo de enfermedad a los 5, 10 y 12 años.

De 113 pacientes, 93 (82%) cumplieron los criterios de inclusión. La edad media de los participantes fue de 65,4 años y 75 de ellos (80,4%) eran hombres. Durante el período de seguimiento, 26/93 pacientes desarrollaron algún trastorno neurodegenerativo. Un total de 14 individuos presentaron Parkinson y 7 demencia con cuerpos de Lewy. Cuatro personas con demencia cumplieron los criterios clínicos para la enfermedad de Alzheimer y una atrofia sistémica múltiple. A los 5 años, el riesgo de enfermedad neurodegenerativa fue del 17,7%, a los 10 años 40,6% y a los 12 años 52,4%.

En conclusión, aunque los autores encontraron un riesgo ligeramente menor que en otros informes, el peligro de desarrollar enfermedad neurodegenerativa en el trastorno de la conducta asociado al sueño REM fue considerablemente alto, en donde la mayoría de los pacientes presentaron enfermedad de Parkinson y demencia con cuerpos de Lewy.

Fuente bibliográfica

Neurology 2008, doi:10.1212/01.wnl.0000340980.19702.6e

Trastorno del sueño REM predice demencia y parkinsonismo

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...