Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/10871.html
20 Noviembre 2007

Radiología

Colonoscopia virtual supera a la óptica en la detección del adenoma avanzado

  • Colonoscopia virtual supera a la óptica en la detección del adenoma avanzado
La colonografía por tomografía computarizada debería ser la técnica de elección para el diagnóstico de las neoplasias colorrectales. Si bien, ambos procedimientos dieron lugar a tasas similares de detección dentro de una misma población, la colonoscopia virtual es más segura, eficaz y rentable.

La neoplasia avanzada del intestino grueso consiste en adenocarcinomas y un subgrupo de neoplasmas benignos denominados adenomas avanzados. Estos representan el mejor objetivo de las estrategias centradas en prevenir el cáncer colorrectal. Esta lesión benigna se asocia a un peligro relativamente elevado de progresión al cáncer. El adenoma avanzado se define específicamente como el adenoma que resuelve uno o más de los siguientes criterios: un tamaño por lo menos de 10 milímetros, la presencia de un componente velloso y la existencia de displasia de alto grado. La resección de los adenomas avanzados interrumpe con eficacia el potencial desarrollo del tumor, responsable de la mayoría de los carcinomas colorrectales. Por otra parte, la mayoría de los pólipos no son adenomatosos, y sólo una pequeña fracción de todos los adenomas avanza, sugiriendo la necesidad de alternativas más selectivas a la práctica universal de la polipectomía.

El propósito de este estudio fue comparar la colonografía por tomografía computarizada (CTC, también denominada colonoscopia virtual) y la colonoscopia óptica (CO) para una misma población de análisis. Las principales medidas incluyeron tasas de detección de adenomas avanzados y de adenocarcinomas para varias categorías de tamaños de pólipos y también la presencia de polipectomías totales. Los autores compararon la CTC en 3120 adultos (57.0 ± 7.2 años de edad) con la CO en 3163 personas (58.1 ± 7.8 años de edad).

La utilización de CTC y CO detectó 123 y 121 neoplasmas avanzados, incluyendo 14 y 4 cánceres invasivos, respectivamente. La tasa de remisión para la CO en el grupo CTC fue de 7.9% (246 de 3120 pacientes). La neoplasia avanzada se confirmó en 100 de los 3120 pacientes del grupo CTC (3.2%) y en 107 de los 3163 individuos del grupo de la CO (3.4%), no incluyendo 158 pacientes con 193 pólipos de 6 a 9 milímetros que habían sido detectados con la técnica virtual y asignados a seguimiento y vigilancia. El número total de pólipos retirados en los grupos CTC y CO fue de 561 y 2434, respectivamente. Hubo siete perforaciones colónicas en el grupo CO y ninguna en CTC.

En conclusión, las estrategias de diagnósticos con CTC y CO dieron lugar a tasas similares de detección para la neoplasia avanzada, aunque los números de polipectomías y de complicaciones fueron considerablemente menores en la colonografía por tomografía computarizada. Estos resultados apoyan el uso de CTC como principal prueba para diagnosticar y tratar estas enfermedades.

Fuente bibliográfica

N Engl J Med 2007; 357:1403-12

Colonoscopia virtual supera a la óptica en la detección del adenoma avanzado

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...