

353
particular de emisión de la voz, descrita por Kaufmann como síndrome
de Bogart-Bacall, haciendo referencia a las personas que, en su intento
por producir una voz más atractiva, bajan su tono o frecuencia
fundamental mediante el descenso de la laringe. Este descenso artificial
de la laringe provoca un agotamiento vocal. Es frecuente en
locutores de radio, porque en este tipo de oficio se aprecia más una voz
grave. Quienes anatómicamente no puede producirla deben descender la
laringe en forma inhabitual y no fisiológica. La exploración debe hacerse
con fibroscopio, ya que con telelaringoscopio se aumenta el diámetro
anteroposterior.
- Tipo 4: es aquella disfonía músculotensional en que la
contracción anteroposterior prácticamente colapsa la laringe, de modo
que se ven los cartílagos aritenoides contactando la epiglotis, sin poder
apreciar la glotis. (2)
Hipertrofia, hiperplasia:
aumento de volumen no inflamatorio de un
órgano o estructura debido al incremento del tamaño de sus células o al
número de ellas y de los componentes del tejido intersticial
respectivamente. La situación más habitual es el crecimiento por
hiperplasia (linfonodo, cornete nasal, bandas ventriculares, etc.) y la
hipertrofia es excepcional (células musculares del útero durante el
embarazo).
Hipofonía:
voz de poca potencia, volumen, alcance o proyección,
asociada por lo general a disfonía y/o fonastenia.
HNP:
Hernia del Núcleo Pulposo, de los discos intervertebrales.
IBP:
inhibidor de la bomba de protones.
Inflamación, inflamatorio:
del latín
inflammatio
y del griego
empyresis
,
este
término describe la condición que reune ‘calor’ o aumento de