• 01 Mayo 2023

    Actualización médica en tiempos de proliferación científica

    Enfocarse en objetivos específicos, identificar fuentes validadas y cultivar una visión crítica son aspectos claves para mantenerse al día. Especialistas aconsejan equilibrar el uso de Internet con la presencialidad.

  • 24 Abril 2023

    Material particulado como gatillante de cáncer pulmonar

    Ciudades con alto tráfico y límites máximos de polución superados, representan un factor de riesgo para la evolución de esta patología, que es la primera causa de muerte por neoplasia en las Américas.

  • 17 Abril 2023

    Lo que escondía la cabellera de Beethoven

    Un análisis de su ADN reveló que tenía una predisposición genética a enfermedades del hígado, como hepatitis B, y que quienes se consideraban ascendientes del famoso músico, en verdad, no lo eran.  

  • 10 Abril 2023

    Cómo los cambios climáticos afectan al organismo

    Un importante grupo de la población es particularmente vulnerable a las variaciones atmosféricas. Especialistas prevén que el problema se exacerbará en los próximos años.

  • 03 Abril 2023

    El factor hereditario de las adicciones

    Patrón genómico compartido también pronostica mayor riesgo de patologías mentales y físicas incluidos trastornos psiquiátricos, comportamiento suicida, enfermedades respiratorias y cardíacas y dolor crónico.

  • 27 Marzo 2023

    El poder obesogénico del entorno

    La exposición a sustancias químicas xenobióticas altera el metabolismo y predispone a algunas personas susceptibles a ganar peso. Para los científicos es otro elemento que influye sobre esta epidemia. 

  • 20 Marzo 2023

    Como la memoria marca nuestras emociones

    Existen conexiones neuronales que se desarrollan a lo largo de la vida de manera progresiva. Se conocen como engramas y tienen un rol importante en el aprendizaje, formación de recuerdos y comportamiento. 

  • 13 Marzo 2023

    El cuidado del sueño infantil

    Su interrupción crónica en la niñez conduce a una depuración linfática deficiente y mayor acumulación de beta amiloide y alfa sinucleína, claves en la etiología del deterioro cognitivo y enfermedad de Parkinson.

  • 06 Marzo 2023

    La prosopagnosia o las caras sin sentido

    La dificultad para identificar el rostro propio y el de otras personas es más común de lo que se pensaba. Mejorar las habilidades perceptivas mediante el entrenamiento cognitivo es clave para aprender a vivir con la condición.

  • 27 Febrero 2023

    La fórmula de la felicidad

    Relaciones afectivas profundas serían la clave para alcanzar este estado de bienestar, que se asocia a menor riesgo de enfermedades físicas y vida saludable prolongada. Así lo establece estudio longitudinal de más de 80 años.