https://www.savalnet.bo/mundo-medico/reportajes/17476.html
11 Enero 2010

Telefonía celular: ¿ondas protectoras contra el Alzheimer?

Un estudio publicado en la revista científica “Journal of Alzheimer Disease” demostró que las ondas producidas por el teléfono móvil evitan la creación de una de las proteínas que provoca esta Alzheimer (beta amiloide). La investigación, realizada en ratones, dice que incluso podrían revertir la enfermedad.

La hipótesis es conocida: si un individuo se expone por tiempo prolongado a la emisión de ondas electromagnéticas de los teléfonos celulares, entonces puede ser afectado de manera severa el funcionamiento de su sistema nervioso. Así lo han dicho muchos estudios para demostrar los efectos nocivos del uso de este aparato móvil. Algunos argumentan que existen múltiples factores relacionados como el tiempo de exposición, el tiempo de uso de las llamadas y el lado de la cabeza en que uno usa el celular. Sin embargo nadie ha tomado medidas, porque la Organización Mundial de la Salud, OMS, recomienda esperar hasta 2015 para evaluar el impacto de las ondas sobre el hombre dado que el celular despegó recién en 1998.

Pero antes de que ese informe se realice y mientras la tecnología sigue avanzando velozmente, una nueva investigación logró rescatar una esperanza para los miles de millones de usuarios de celular: también tendría efectos positivos para la salud. Así lo demostró un estudio recientemente publicado en la revista “Journal of Alzheimer Disease”, el cual concluye que las ondas producidas por el teléfono móvil evitan la creación de una de las proteínas que provoca Alzheimer.

Es más, los científicos de la Universidad de la Florida aseguraron que en el experimento, realizado con un centenar de ratones, la exposición a las ondas electromagnéticas del aparato protegió e incluso revirtió los síntomas del Alzheimer. "Nos sorprendió descubrir que la exposición al teléfono móvil protegió la memoria de ratones que de otra forma habrían estado condenados al Alzheimer", indicó Gary Arendash, profesor del centro de investigaciones. “Pero lo más asombroso fue constatar que las ondas electromagnéticas de los teléfonos móviles revertían el desequilibrio en la memoria de los ratones", agregó el experto.

Específicamente, los científicos explicaron que en los roedores, las ondas eliminaban y prevenían la formación de las capas de proteína beta amiloide, características de la enfermedad.

Para el experimento los ratones fueron encerrados durante nueve meses en una jaula donde fueron expuestos a ondas similares a las de un teléfono móvil. Así, los roedores, inducidos genéticamente para desarrollar la enfermedad, se mantuvieron sanos. Su memoria no se vio afectada y tampoco mostraron signos de demencia.

Asimismo, en los ratones más viejos que tenían problemas de memoria, éstos desaparecieron, lo que sugiere que podría lograrse un efecto similar en seres humanos, según indicaron los científicos.


Otros estudios contra el Alzheimer

Otro experimento contra este mal de la memoria lo publicó la revista “Neurology”, la cual indicó que científicos estadounidenses desarrollaron un nuevo tipo de escáner cerebral, que parece detectar en gente joven si su pérdida de memoria está vinculada con el mal de Alzheimer. En el estudio participaron 76 personas de entre 20 y 80 años, las cuales se sometieron al escáner cerebral identificado como DTI-MRI, que es más sensible que el tradicional.

El objetivo fue detectar cambios en la química cerebral, especialmente en el hipocampo, la zona crucial en la memoria y la más afectada por los síntomas del Alzheimer. "Este tipo de escáner parece ser una mejor forma de medir la salud cerebral de personas que experimentan pérdida de memoria", dijo Giovanni Carlesimo, científico de la Universidad Tor Vergata de Roma, donde se hizo la investigación. Además, agregó que su aplicación "podría ayudar a los médicos a diferenciar entre los síntomas normales del envejecimiento y la enfermedad de Alzheimer".

Con todo esto queda claro que los expertos están poniendo todas sus fuerzas para evitar que más gente sufra de esta patología. Efectivamente descubrimientos como los de los efectos positivos y protectores de las ondas del celular dan esperanza para combatirla, sin embargo, aún queda mucho camino por recorrer para asegurar que la mayoría de los adultos mayores vivan con una mente lúcida y con el mejor de sus recuerdos.