U. Pública de El Alto fortalece plan de estudios con apoyo de la OPS/OMS
La institución revisó el diseño curricular de la carrera de medicina junto a expertos como la doctores María Soledad Barría, docente de la U. de Chile y Marcelo García, de la U. de la Plata, Argentina.
La Universidad Pública de El Alto (UPEA) solicitó apoyo técnico a la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) para la revisión e implementación de la nueva malla de estudios y la elaboración de recomendaciones con enfoque en la formación de atención primaria en salud y redes integradas de servicios.
Los RHS son de vital importancia para avanzar hacia la Salud Universal impulsando un cambio de paradigma hacia la atención centrada en la persona, familia y comunidad. Por ello, se debe hace énfasis en la mejora de los planes de estudio, equipos docentes, así como la implementación de mecanismos de evaluación y acreditación.
En ese contexto, la OPS ha aportado, desde hace algún tiempo, a las universidades públicas bolivianas a fortalecer y discutir el rediseño curricular de las carreras de salud. Precisamente, hace pocas semanas se realizó el Encuentro Nacional de Facultades de Medicina, con el fin de sensibilizar a quienes toman decisiones facultativas e institucionales del sistema de salud y autoridades de las carreras de medicina del Sistema Universitario Boliviano.
