Salas de vigilancia epidemiológica
La entrega de equipamientos y capacitación a los técnicos estadísticos de cada establecimiento de salud responsables del manejo, control y sistematización de la información es parte de este nuevo plan de acción.
Se realizó la instalación de salas situacionales de vigilancia epidemiológica cuya función principal es trasmitir información clara y sistematizada al personal de salud y autoridades para fortalecer la toma de decisiones sobre la gestión y respuesta a la emergencia sanitaria por pandemia.
Estas fueron estratégicamente ubicadas en el establecimiento de salud del Chaco cruceño en el municipio de Cabezas, las autonomías indígenas de Kereiba y Charagua Iyambae y en la Red de Salud Cordillera en Camiri. Con el apoyo del proyecto ECHO Chaco ejecutado de manera conjunta con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNDU) y Plan Internacional.
La coordinadora del Proyecto ECHO Chaco y consultora de la OPS Ely Linares señaló que estos equipos fortalecerán no sólo al personal de salud, sino también la capacidad de los establecimientos de salud para afrontar con mejores condiciones las afectaciones por COVID-19.
“Sabemos que la información que generan los puestos de salud es muy importante y queremos que llegue a la población y autoridades a través de estas salas situacionales y así con los conocimientos que se generen se puedan tomar las medidas necesarias y responder de manera adecuada para proteger a la población”, concluyó.
