Relación entre bacterias intestinales y cáncer de colon
Un estudio publicado en la revista Cell Host & Microbe informó que la mayor presencia de ciertas bacterias en un bioma intestinal eleva la probabilidad de que los pólipos se vuelvan cancerosos.
La investigación liderada por el doctor William DePaolo, profesor asociado a la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington, realizó un seguimiento a 40 pacientes entre 50 y 75 años que se habían sometido a colonoscopias de rutina y tomado biopsias de pólipos.
“La creciente incidencia de cáncer colorrectal es un problema de salud importante, pero se sabe poco sobre la composición y el papel de la microbiota asociada con esta acumulación de células precancerosos”, afirma DePaolo.
El equipo descubrió que la Bacteroides fragilis no enterotoxigénica, estaba incrementada en las biopsias de la mucosa de pacientes con pólipos. Además, se encontró firmas microbianas distintas que distinguen a los estudiados con el tejido anormal en una membrana de la mucosa de aquellos sin presencia de este y estableció una correlación entre la cantidad de microorganismo en las muestras y la inflamación de pólipos pequeños.
“La idea general es que la mayoría de la gente observa el cáncer colorrectal avanzado y piensa en el microbioma, pero es difícil determinar si este ha cambiado y cuándo sucedió. Así que echamos un vistazo a la enfermedad antes y preguntamos cuándo podría el microbioma estar empujando hacia el cáncer”.
Lo que sugieren los datos es que, para sobrevivir en un entorno en el que se producen cambios metabólicos e inflamatorios, un intestino normalmente sano y las bacterias relacionadas pueden adaptarse de tal manera que contribuyan a la inflamación en lugar de suprimirla.
“Solo el 5% de las pequeñas acumulaciones de células en el colon resultan realmente cancerosos, parecen desarrollarse en las mismas áreas repetidamente y, de hecho, los nuevos exámenes de detección de este carcinoma podrían buscar bacterias clave que habitan el intestino y las cantidades de esta cepa particular de Bacteroides fragilis”.
“El cáncer colorrectal es la tercera causa principal de esta enfermedad en los Estados Unidos y su incidencia está aumentando entre los adultos más jóvenes. Si se dispusiera de una prueba de detección para analizar los microbios, incluso antes de que aparezca un pólipo, podría ser un factor clave para reducir estas tasas”.
“El siguiente paso, es expandir el estudio a 200 pacientes para determinar si una muestra fecal podría usarse como sustituto de la biopsia de mucosa”.
