Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/mundo-medico/noticias/reduccion-sostenida-del-embarazo-adolescente-analisis-2015-2025.html
14 Agosto 2025

Reducción sostenida del embarazo adolescente: análisis 2015-2025

Datos del Ministerio de Salud y Deportes muestran una disminución del 65,9% en jóvenes de 10 a 19 años durante la última década, atribuida a la implementación de estrategias de atención integral y educación sexual.

En el periodo 2015-2025, Bolivia registró una reducción del 65,95% en los embarazos en adolescentes, pasando de 82.416 casos en 2015 a 28.078 en 2025, según informó el director general de Redes de Servicios de Salud del Ministerio de Salud y Deportes, Yecid Humacayo Morales, durante el 193º período de sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

El Sistema Nacional de Información en Salud (SNIS) reporta que, entre las adolescentes de 10 a 19 años, la cifra de embarazos en 2023 fue de 32.660 casos, manteniendo una tendencia descendente sostenida. El índice en este grupo etario pasó de 18,07% en 2018 a 12,34% en 2024. En términos de tasa específica, la cifra disminuyó de 50,97 embarazos por cada 1.000 adolescentes en 2018 a 24,67 por cada 1.000 en 2024.

En el subgrupo de menores de 15 años, la proporción se redujo de 5,18% en 2018 a 5,03% en 2024, con un peak de 6,57% en 2023. El número absoluto en este grupo bajó de 2.949 casos en 2018 a 1.412 en 2024.

La autoridad destacó que, desde la implementación del Sistema Único de Salud (SUS) en 2019, se ha incrementado el acceso gratuito e irrestricto a la atención médica. Entre 2021 y 2024, las consultas externas para adolescentes de 10 a 19 años aumentaron en un 106%, impulsadas por programas como la Atención Integral de Adolescentes y Jóvenes (AIDA) y la educación integral en sexualidad.

De acuerdo con el Ministerio de Salud y Deportes, estas medidas han sido determinantes para consolidar la reducción de embarazos adolescentes en el país, fortaleciendo la prevención y el acceso a servicios de salud especializados.

Reducción sostenida del embarazo adolescente: análisis 2015-2025