https://www.savalnet.bo/mundo-medico/noticias/reconocimiento-de-parteras-en-medicina-tradicional.html
24 Agosto 2021

Reconocimiento de parteras en medicina tradicional

La primera etapa de este plan constará de la difusión de sus conocimientos a través de textos y videos en 34 idiomas originarios, buscando transmitir el trabajo a las nuevas generaciones.

El pasado jueves 12 de agosto, el Ministerio de Salud y Deportes, en conjunto con la Dirección de Medicina Tradicional, lanzaron proyecto “Parteras de mi tierra: Saberes que renacen”, con el objetivo de revalorizar su labor y reconocer su contribución en este último tiempo.

Las parteras tradicionales son mujeres que realizan seguimiento al embarazo y asistencia durante el proceso de nacimiento. A su vez conocen las propiedades de plantas medicinales con las cuales elaboran brebajes beneficiosos para diferentes afecciones.

En Bolivia existen alrededor de 18.000 comunidades indígenas originarias que incluye un experto en el manejo de este abordaje, además el sistema de salud es único e incorpora a la medicina tradicional de las naciones y pueblos indígenas, en donde la entidad de gobierno reconoce esta práctica otorgando matrículas e introduce de forma laboral a las parteras como prestadores de servicios.

 “Sus técnicas permitirán complementar y fortalecer los conocimientos respecto a la atención y cuidados durante el embarazo, parto y puerperio, así mismo, su inclusión posibilitará que el personal médico enriquezca y perfeccione sus conocimientos sociales, culturales y científicos, logrando que la salud sea familiar, comunitaria e intercultural”, destacó la viceministra de promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, María Renee Castro.

“Mientras que la pandemia de la COVID-19 quitaba vidas, ellas veían nacer de manera anónima y silenciosa.”