Q.F Patricia Vacaflor asume la dirección del INLASA
La ministra de Salud y Deportes oficializó su designación como directora ejecutiva del Instituto Nacional de Laboratorios de Salud.
La ministra de Salud y Deportes, Marcela Flores Zambrana, oficializó a Patricia Carla Vacaflor Torrico como directora general ejecutiva del Instituto Nacional de Laboratorios de Salud “Dr. Néstor Morales Villazón” (INLASA). El acto se desarrolló en el auditorio de la entidad y contó con la participación de profesionales de distintas disciplinas del área de laboratorio y salud pública.
Durante su primer mensaje como autoridad, Vacaflor adelantó que una de sus prioridades será evaluar el estado de todas las unidades del Instituto. "Lo primero es el diagnóstico de todas las áreas y sostener una reunión con los coordinadores para tomar medidas provisorias con miras al trabajo a encarar", señaló.
El INLASA es la entidad rectora del sistema de laboratorios de salud en el país. Su labor incluye diagnóstico especializado, control de calidad, producción de inmunobiológicos, vigilancia epidemiológica, investigación y capacitación. Con presencia nacional y acreditación vigente, es reconocido por su liderazgo técnico y científico.
Vacaflor cuenta con una especialidad en salud pública y una maestría en epidemiología, además de una extensa formación complementaria con 77 cursos nacionales e internacionales. Durante sus 20 años de servicio en INLASA, trabajó en áreas clave como el laboratorio de química de alimentos, de control de calidad de medicamentos y tecnologías, y el de salud ambiental.
Entre los hitos de su trayectoria, la nueva directora recordó los avances logrados en materia de acreditación. "Logramos las primeras acreditaciones en los laboratorios bajo la Norma ISO 17025 en 2007 y, a partir de ello, trabajamos bajo la Norma de Gestión de Calidad", destacó.
Con su retorno a la institución, Vacaflor anticipa una etapa orientada a fortalecer los procesos, consolidar estándares de calidad y reforzar la capacidad técnica del INLASA en beneficio del sistema de salud del país.