Profesionales de salud participan en taller sobre anticoncepción
La actividad se realizó en Hospital Gumucio, en Santa Cruz, donde el personal se actualizó respecto a métodos de contracepción post eventos obstétricos.
Con amplia participación se llevó a cabo el taller impulsado por el recinto de salud, el cual responde a parte de las estrategias previstas para ampliar y mejorar el acceso a métodos anticonceptivos luego de un parto, cesárea o aborto.
La jornada tuvo como requisito que los inscritos hubieran aprobado el curso virtual de Anticoncepción Post Evento Obstétrico (AIPEO) del Campus Virtual de Salud Pública (CVSP) de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), dirigido a médicos y parteras en hospitales en los que se asiste a embarazadas en proceso de parto y mujeres en situación de aborto.
Desde la OPS señalan que “existe evidencia sobre intervenciones beneficiosas para la reducción de la morbimortalidad materna y perinatal, mediante el uso de métodos anticonceptivos reversibles de larga duración”.
Precisamente, estas acciones son parte de la implementación del proyecto “Mejora de la Salud de las Mujeres y Adolescentes en Situación de Vulnerabilidad”, financiado por Asuntos Globales Canadá y ejecutado por la OPS.
Al finalizar se entregaron certificados, implantes, dispositivos intrauterinos e insumos que serán utilizados para la práctica durante tres meses en los respectivos centros de salud de casa participante.
