https://www.savalnet.bo/mundo-medico/noticias/plan-nacional-manejo-del-mercurio.html
26 Octubre 2022

Plan nacional manejo del mercurio

Se busca asumir acciones preventivas de cuidado y protección de la vida de la población para así evitar la posible exposición con ese metal.

El Ministerio de Salud creó la Red de Toxicología que está compuesta por médicos especialistas en investigación de intoxicación. En esa línea se realizó un taller al personal de salud de los municipios donde se desarrolla explotación aurífera, para así aplicar el “Plan Nacional de Mercurio y Salud”, con la finalidad de implementar la guía de diagnóstico, tratamiento y vigilancia de personal expuesto al mercurio.

La iniciativa contempla cinco líneas estratégicas referidas a la evaluación y gestión de riesgo, fortalecimiento del sistema de salud, comunicación de riesgo, información y educación, reducción y eliminación de mercurio, gestión intersectorial de las sustancias químicas.

Hasta el momento no existen individuos con sintomatología de intoxicación. Sin embargo, se tiene en consideración el consumo de pescado en zonas auríferas que acumula el metil-mercurio, por lo que se determinó la preparación de vigilancia epidemiológica.

Los municipios que están principalmente en las riberas de los ríos Madre de Dios y Beni, se encuentran en observación y en estudios de cantidad de metal-mercurio existente en ríos aledaños.   

Se intenta realizar un seguimiento del ciclo de vida del mercurio para ayudar a todos los países mediante la adopción de las mejores prácticas y alternativas más seguras que ya existen. Desde restringir el acceso inicial al mercurio hasta desarrollar conocimientos y capacidades técnicas, el cumplimiento de esas metas contribuirá a reducir los riesgos para la salud y el medio ambiente a los que están expuestas las personas en todo el mundo.