Plan de inmunización contra enfermedades
El objetivo de esta campaña es promover el uso de vacunas como medida de protección a individuos de todas las edades contra diversas condiciones.
Bajo el contexto de la Semana de la Vacunación en las Américas (SVA) que este 2022 conmemora dos décadas de vigencia en todos los países de la región, Bolivia inicia el mes de abril con el objetivo de inocular a 986.230 personas en el territorio nacional.
El ministro de Salud y Deportes, doctor Jeyson Auza, acompañado de la representante de la OPS/OMS, doctora Alma Morales y el jefe nacional del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), Max Enríquez lanzó la iniciativa nacional con el compromiso de vacunar a 465.902 niñas y niños, entre cero y 11 años, contra la poliomielitis, sarampión, Virus Papiloma Humano y COVID-19.
La doctora Morales invitó a la población a sumarse activamente al llamado a la acción, usando el lema de la SVA este año: “¿Estás protegido? Ponte todas tus vacunas". Por su parte el ministro Auza expresó que la meta es alcanzar 95% de cobertura en la eliminación del sarampión y erradicación de la polio. Para la ejecución de la iniciativa el jefe nacional PAI explicó que se desarrollará una combinación de estrategias y tácticas de vacunación.
El ministro Auza, por su parte, describe que el operativo de inmunización contará con el funcionamiento de 3.074 vacunatorios con compromisos específicos de implementación, 91 puestos fijos en ciudades capitales, despliegue de 2.355 brigadas móviles en las ciudades capitales, la supervisión de 454 equipos que buscarán garantizar la producción de las brigadas y la calidad de su atención y la movilización de 3.707 unidades educativas para completar el esquema nacional y anti COVID-19.
