Opciones de tratamiento para miastenia gravis
Aunque esta enfermedad puede afectar a personas de cualquier edad, es más común en mujeres menores de 40 años y hombres mayores de 60.
La miastenia gravis se caracteriza por la debilidad y fatiga rápida de cualquiera de los músculos bajo control voluntario y es causada por una ruptura en la comunicación normal entre los nervios y los músculos.
Si bien no existe cura para esta patología, el tratamiento puede ayudar a aliviar los síntomas y signos como el debilitamiento de los músculos de brazos o piernas, visión doble, párpados caídos y dificultades para hablar, masticar, tragar y respirar.
La timectomía es una opción terapéutica en el manejo de la patología, que consiste en la resección quirúrgica del timo que cumple la función de producir, madurar y diferenciar los linfocitos T.
Existen dos maneras de realizar este procedimiento de forma abierta o por videotoracoscopia donde se retira el timo con pequeñas incisiones sin necesidad de abrir el tórax.
“Una de las principales ventajas de la última mencionada es el mínimo acceso a través de pequeñas incisiones, lo que se traduce en menor dolor post operatorio y menor estadía hospitalaria para el paciente. Eso es algo muy positivo” indica la doctora Romina Cuéllar, cirujana de tórax, Clínica Incor.
