Nutrición y prevención de cálculos renales
Según un estudio de Clínica Mayo, incluir alimentos con alto contenido de calcio y potasio puede evitar la recurrencia de los cálculos renales.
Los cálculos renales están asociados con la patología renal crónica, osteoporosis y la enfermedad cardiovascular. Los estudios determinan que las personas que alguna vez la presentaron por primera vez tienen un 30% de probabilidades de padecerla en un periodo de cinco años.
A raíz de lo anterior, investigadores de Clínica Mayo elaboraron un estudio prospectivo para indagar el impacto de los cambios en la alimentación. Estos resultados muestran que una nutrición fortalecida con alto contenido de calcio y potasio puede prevenirlos.
Se incluyó en un cuestionario a 411 pacientes que presentaron cálculos renales por primera vez y a un grupo de control de 348 personas. Todos recibieron tratamiento en Clínica Mayo de Rochester o de Florida, entre los años 2009 y 2018. Los resultados publicados en la revista médica Mayo Clinic Proceedings muestran que la alimentación baja en calcio y potasio, poca ingesta de líquidos, cafeína y fitatos se relacionan con probabilidades más altas de que se presente un cálculo renal sintomático por primera vez.
"La prevención se basa principalmente en factores alimentarios asociados con la formación de cálculos por primera vez y no con la formación recurrente de cálculos. Es posible que los pacientes no hagan cambios en su alimentación para prevenir un caso de cálculos renales, pero es muy posible que estén dispuestos a hacerlo si eso les ayuda a prevenir la recurrencia", señala el autor experto, el nefrólogo Andrew Rule de Clínica Mayo.
Según determina el estudio, la ingesta de líquidos menor a 3400 mililitros al día, se asocia con la formación de cálculos que se presentan por primera vez, además del consumo de cafeína y de fitatos.
