Nuevo centro de medicina nuclear
Según datos de la Organización Mundial de la Salud, se estima que cada año se registran aproximadamente 16.000 nuevos casos de cáncer en el país, por lo que este centro sería un beneficio para la pesquisa de esta enfermedad.
La Medicina Nuclear es una especialidad que emplea de forma segura materiales radiactivos para el diagnóstico y tratamiento de diversas enfermedades. Cámaras especialmente diseñadas permiten rastrear la ruta de estos radiotrazadores.
En relación con lo anterior, se inauguró el nuevo Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia (CMNyR) ubicado en Santa Cruz de la Sierra, cuenta con tomógrafos que utilizan energía nuclear para detectar con precisión signos de cáncer mediante imágenes.
Dentro de la infraestructura se encuentran ocho consultorios para pacientes oncológicos, siete sillones y tres camillas para quimioterapia equipados con bomba de infusión y monitoreo de control clínico. Además de dos equipos de aceleradores lineales, un área de braquiterapia y quimioterapia, tomógrafo de simulación y farmacia.
El ministro de Salud y Deportes doctor Jeyson Auza, comenta que “el personal a cargo está altamente especializado”. Junto con esto destaca que el centro tiene la capacidad de atender a 120 pacientes en un día lo que contempla 36.999 atenciones por año.
