Ministerio de Salud estimula uso de medicina tradicional
Autoridades impulsan campaña con el objetivo de combatir con las mejores herramientas posibles la enfermedad causada por el SARS-CoV-2.
Mediante información, guías prácticas, revistas, folletos y material audiovisual, lanzó el ministro de salud, doctor Jeyson Auza, la campaña de promoción para el uso de la medicina tradicional, que integre “nuestras plantas y frutos como una alternativa natural para hacer frente a esta enfermedad”, señaló durante la oficialización de la iniciativa.
Destacar que en enero de 2021 se aprobó la “Guía de medicina tradicional para abordaje del COVID-19”, con el objetivo de coadyuvar en la prevención, contención, tratamiento y rehabilitación de la enfermedad como una alternativa para combatir al virus.
Por su parte, la directora general de medicina tradicional, doctora Maritza Patzi, enfatiza en el hecho que la población busque eucalipto o wira wira, ya que en Bolivia existen plantas con propiedades para fortalecer el sistema inmunológico.
“La medicina tradicional ancestral boliviana comprende todos aquellos conocimientos, saberes y prácticas milenarias de los pueblos indígenas, originarios, campesinos, basados en la utilización de recursos materiales y espirituales que ayudan a combatir las enfermedades”, asegura la doctora Patzi.
A ello, agrega que “es muy importante nuestra medicina tradicional, propia de nuestros pueblos indígenas originarios campesinos, pues está combatiendo la COVID-19, sobre todo en comunidades donde no hay suficiente personal en salud”.
Por último, acotó que tanto las mencionadas plantas medicinales, como otras, también se encuentran en diferentes presentaciones farmacéuticas, como jarabes, pomadas, hidrolatos y otras soluciones orales.
