https://www.savalnet.bo/mundo-medico/noticias/medidas-de-accion-contra-la-malaria.html
12 Diciembre 2022

Medidas de acción contra la malaria

Presente en el país, afecta particularmente a poblaciones de la Amazonía, en los departamentos de Beni, Pando y el norte de La Paz, territorios donde se concentra el 98% de los casos. 

La latencia de la patología ha tenido como respuesta del Estado el llevar adelante medidas de contingencia y fortalecimiento en el marco del proyecto “Bolivia libre de Malaria para vivir bien”, implementado por el Programa Nacional de Control de la Malaria en alianza estratégica con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.

En esa línea, el Ministerio de Salud como acción preventiva de controlar el brote realizó una capacitación al personal de los departamentos de Beni y Pando que se encarga de la fumigación en las viviendas para eliminar el mosquito transmisor.

El director General de Epidemiología, doctor Freddy Armijo, explica que la incidencia de la enfermedad hasta la semana epidemiológica 44 son 348 positivos acumulados en las comunidades de Cachuela Esperanza, Rosario de Ayata y San Agustín, comunidades que serán prioridad en las acciones de prevención y control químico de hogares.

La malaria o paludismo es una enfermedad causada por un parásito Plasmodium, el cual es trasmitido por la picadura de un mosquito infectado. Sólo el género anófeles del mosquito transmite esa enfermedad que en la picadura a un humano le produce síntomas que pueden incluir fiebre, vómito y dolor de cabeza.