Medidas contra la propagación de viruela símica
El tratamiento está calculado para las semanas de duración de la sintomatología, con monitoreo domiciliario o en los lugares establecidos.
La viceministra de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, María Renée Castro, informa que se ha intensificado la coordinación de prevención conjunta a fin de contener la expansión de la patología. Sin embargo, Bolivia ha tenido un aumento exponencial con la viruela símica, siendo la ciudad de Santa Cruz de la Sierra el epicentro de esta enfermedad.
Es por esto que, en coordinación con la alcaldía de Santa Cruz, se determinó habilitar dos centros de aislamiento para pacientes confirmados con la viruela símica, los cuales cuentan con las condiciones, personal y medicamentos necesarios para atender de forma gratuita a las personas que resulten infectadas. Además, se cuentan con los insumos y equipamiento para detectar los casos en los laboratorios del Inlasa ubicado en la ciudad de La Paz y el Cenetrop en Santa Cruz.
Los centros están definidos de acuerdo con el tipo de gravedad. El primero tiene una disponibilidad de 25 camas y está destinado a pacientes sin complicaciones graves. Mientras que el segundo, será de derivación para quienes necesiten atención de tercer nivel y se aislarán en el Hospital San Juan de Dios”, explica.
