https://www.savalnet.bo/mundo-medico/noticias/manejo-de-residuos-hospitalarios.html
13 Diciembre 2022

Manejo de residuos hospitalarios

Con la finalidad de reducir la contaminación en las comunidades, evitar la propagación de infecciones y enfermedades como la COVID-19, se llevan a cabo acciones de control de los desechos.

El proyecto Chaco Salud capacitó a más de 220 trabajadores entre personal médico, administrativo, de enfermería, auxiliares y de limpieza en el manejo adecuado de residuos hospitalarios.

Se realizaron cuatro talleres, uno por territorio, en el municipio de Cabezas, Camiri, Kereimba y Charagua Iyambae, los mismos que fueron acompañados de una inspección previa a 16 establecimientos de salud para constatar el manejo que realizan a los residuos en cada institución. 

El proyecto tiene como objetivo general fortalecer las capacidades de respuesta al COVID-19 en establecimientos de salud y comunidades indígenas vulnerables de la provincia Cordillera del departamento de Santa Cruz. 

Cada taller estuvo coordinado con la Red de Laboratorios de Salud Pública del Instituto Nacional de Laboratorios de Salud (INLASA) a cargo de la doctora Shirley Aramayo.

Destacaron temas como la clasificación de la basura, reciclaje, normas generales de tratamiento de los residuos, medidas de limpieza continua y profunda, entre otros. De la misma manera, se compartieron técnicas para mejorar el manejo de residuos hospitalarios en cada establecimiento de salud, tales como; el trabajo en equipo, contar con una mirada objetiva sobre la problemática, planes de acción inmediata, organización de comité de residuos y realizar un seguimiento continuo de todas las áreas.