https://www.savalnet.bo/mundo-medico/noticias/lactancia-materna-como-pilar-de-vida.html
29 Agosto 2022

Lactancia materna como pilar de vida

Invertir en la lactancia materna exclusiva (LME) puede salvar vidas infantiles, así como mejorar la salud, el desarrollo social y económico de individuos y naciones. Debe crearse un entorno propicio para su práctica. 

La protección, promoción y apoyo de ella requieren acciones coordinadas durante los tiempos normales y quizás aún más durante las emergencias. La pandemia de COVID-19 ha puesto de manifiesto la necesidad de abogar por la LME como una intervención de salud pública.

Es por eso que el Ministerio de Salud y Deportes en el marco del Plan Nacional de protección del recién nacido y como parte de un incentivo de esa práctica, lanzó diferentes actividades entre ellas, un concurso en la plataforma interactiva de Tik-Tok, con el objetivo de promover y elevar los índices actuales que tiene en el país respecto a este tema. 

“Esta iniciativa llama a la creatividad de los concursantes mayores de 18 años, ya que debe incluir contenido refiriéndose a la lactancia inmediata que el recién nacido debe recibir en la primera hora de vida para fortalecer su sistema inmunológico”, comenta la jefa de la Unidad de Alimentación y Nutrición Evelyn Cerruto.

Se intenta promover la entrega de este alimento exclusivo hasta los 6 meses de edad y de manera prolongada hasta los dos años a fin de que cuente con los nutrientes necesarios para su desarrollo físico y cognitivo.