https://www.savalnet.bo/mundo-medico/noticias/la-importancia-del-tiempo-en-acv.html
09 Noviembre 2022

La importancia del tiempo en ACV

Cuando se trata de accidentes cerebrovasculares (ACV), acudir rápidamente a un centro de salud es fundamental para asegurar el éxito de la atención y manejo oportuno de la situación.

A pesar de los avances de los últimos 15 años para tratar y prevenir los accidentes cerebrovasculares, las estadísticas publicadas por la Organización Mundial del ACV muestran que uno de cada cuatro adultos mayores de 25 años sufrirá este ataque en su vida.

Alrededor del 87% de estos son isquémicos. El otro 13% se produce por un derrame de sangre en el cerebro o por la rotura de una arteria que va a este órgano.

"Ha habido muchos cambios en la forma que los profesionales de la salud responden a los accidentes cerebrovasculares. Las medidas preventivas para reducir el riesgo de sufrirlo siguen siendo constantes e importante. Estas incluyen controlar su presión arterial, evitar el tabaco, llevar una dieta saludable, reducir el colesterol y realizar ejercicio con frecuencia”, explica la doctora Kelly Flemming, neuróloga de Clínica Mayo en Rochester. 

El tiempo es uno de los factores principales en los ACV isquémicos y determina si los tratamientos útiles, como los medicamentos para disolver coágulos, se pueden administrar de manera segura y eficaz. "Si el medicamento se administra demasiado tarde, la situación puede empeorar, pero si es a tiempo, el estado de la persona puede mejorar eventualmente y el déficit producido se puede reducir", concluye la especialista.