Jornada de cirugía de cataratas
Un estudio de Ceguera Evitable en Bolivia publicado en 2015 indicó que 30.379 personas sobre 50 años padecen ceguera total por la afección, siendo esta la primera causa de pérdida de visión.
El pasado 12 de agosto el presidente Luis Arce Catacora inauguró en el hospital Gran Chaco Fray Quebracho de Yacuiba una sala de emergencia y centro oftalmológico con tecnología de última generación como microscopios quirúrgicos, auto refracto queratómetro, oftalmoscopios, electrocardiogramas, proyector de optotipo, espectrofotómetro, entre otros.
Gracias a la nueva infraestructura, en el lugar se llevó a cabo entre los días 19 y 21 de agosto la primera campaña de cirugías gratuitas de cataratas con la colaboración de “Ojos del Mundo” organización sin fines de lucro que lucha contra la ceguera evitable. La actividad contó con el apoyo de profesionales internacionales entre ellos el doctor Raynald Duerkssen de Alemania.
En América Latina y el Caribe la opacificación del cristalino es la causa más importante de ceguera. La mayoría están relacionadas con la edad y no pueden ser prevenidas, sin embargo, la intervención quirúrgica es muy efectiva dando una rehabilitación inmediata a las personas.
“Estamos con la misión de fortalecer nuestro servicio de emergencia y el abordaje oftalmológico puesto que no queremos circunscribirnos únicamente a la preocupación de la COVID-19 sino brindar atención integral a nuestra población y no despreocuparnos de sus necesidades”, comenta el ministro de Salud y Deportes, doctor Jeyson Auza.
“Se esperaban efectuar entre 30 a 40 operaciones desde el jueves hasta el sábado, a pacientes previamente seleccionados en el mismo centro, sin embargo, superamos las expectativas de atención, por lo que ya comenzamos con la gestión de poder repetir la instancia” comenta la directora de salud Irene Melendres.
