https://www.savalnet.bo/mundo-medico/noticias/iniciativa-de-fortalecimiento-en-salud-materna.html
14 Octubre 2021

Iniciativa de fortalecimiento en salud materna

El objetivo central de estos proyectos es invertir en los derechos y el empoderamiento de las adolescentes y mujeres de Bolivia.

El Ministerio de Salud y Deportes junto al Centro Latinoamericano de Perinatología, Salud de la Mujer y Reproductiva (CLAP/SMR), Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) y Sociedad Boliviana de Gineco Obstetricia lanzaron la implementación de anticoncepción inmediata y dos cursos para fortalecer las capacidades del personal que trabaja en la salud de mujer y madre en hospitales de La Paz y Oruro.

Al respecto, la directora del CLAP, doctora Suzzane Serruya, resaltó el impacto que tendrá este proceso de desarrollo de capacidades en el personal de salud, pero, sobre todo, en la salud de mujeres y madres. “La contracepción es la manera más eficaz para reducir la mortalidad materna porque permite tener una mejor planificación de la vida sexual, reproductiva y construcción de la familia en sus mejores momentos”.

Junto con lo anterior, se lanzaron dos cursos gratuitos e interactivos en formato virtual. El primero consta de planificación familiar destinado a profesionales de la salud en los conceptos de métodos anticonceptivos. Y el segundo está dirigido a médicos y parteras en hospitales en los que se asisten embarazadas en el momento del parto y en situación de aborto. Este curso presenta distintas metodologías de autoaprendizaje, que se complementa con simulación y práctica clínica presencial supervisada.

“Las personas y parejas tienen el derecho a decidir con responsabilidad y libremente el número de hijos que quieran tener, cuando concebir y disponer de la educación y medios necesarios para poder decidir de manera responsable y así alcanzar el nivel más elevado de la salud sexual y reproductiva”, señala el asesor internacional Alfonso Tenorio, en representación de la OPS/OMS.