Impulsan feria de medicina tradicional en La Paz
Más de 30 expositores se reunieron en una feria intercultural que buscó fortalecer y visibilizar los saberes ancestrales en salud, con el apoyo de dos ministerios y actores del sector productivo.
Una nueva edición de la Feria Integral de Salud Intercultural se llevó a cabo en la Plaza del Bicentenario, en el departamento de La Paz. El evento, organizado por los Ministerios de Salud y Deportes, y de Desarrollo Productivo y Economía Plural, tuvo como principal propósito rescatar y difundir el valor de la medicina tradicional ancestral.
En la ocasión, los asistentes pudieron conocer de cerca el trabajo de más de 30 participantes, entre ellos sanadores tradicionales, 15 laboratorios artesanales y 13 empresas dedicadas a la producción de alimentos con propiedades medicinales.
"El aporte de nuestros hermanos en medicina tradicional es fundamental", afirmó el viceministro de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, Max Enríquez. "Debemos reconocer las propiedades de las plantas medicinales, que son ampliamente utilizadas por la población, y al mismo tiempo fortalecer las acciones de prevención y promoción en salud desde estos saberes".
En la misma línea, la viceministra de Micro y Pequeña Empresa y Artesanía, Ana Delina Flores, resaltó la importancia cultural e histórica de la medicina tradicional, aunque advirtió que todavía enfrenta retos importantes para lograr su plena integración al sistema de salud.
"Esta medicina está profundamente enraizada en nuestras comunidades. Sin embargo, aún existen desafíos que dificultan su desarrollo sostenible", concluyó al cierre de la jornada.
