Importancia de la alegría en el ser humano
Es una de las mayores aspiraciones del hombre en todo el mundo. Se trata de un sentimiento de plenitud y bienestar que, además, tiene muchos beneficios para la salud física y mental
El 1 de agosto se celebra el Día Mundial de la Alegría, fecha que se dispuso gracias a una iniciativa presentada en un congreso en Chile en el año 2010 de Gestión Cultural por Alfonso Becerra, un ciudadano colombiano.
Ser feliz es uno de los deseos más repetidos y universales, junto al “tener salud” o “tener dinero”. La felicidad y la alegría son sentimientos que van de la mano, aunque no son exactamente lo mismo: se considera que la alegría es momentánea y que la felicidad perdura un poco más en el tiempo.
“La alegría tiene muchos beneficios para la salud mental y física de las personas. Además, se trata de una emoción que no está ligada a los bienes materiales, sino que justamente consiste en apreciar las pequeñas cosas de la vida cotidiana”, explica la médica de familia Sandhya Pruthi de la Clínica Mayo.
Las elecciones, pensamientos y acciones pueden influir en el nivel de felicidad. ¿Cómo ser feliz? rodeándose de personas felices, fomentar las relaciones de amigos y familiares que apoyan en los momentos difíciles y celebran los buenos momentos.
Practicar la gratitud, sentir asombro, aprecio y agradecimiento por la vida así también cultivar el optimismo, desarrollando el hábito de ver el lado positivo de las cosas.
