Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/mundo-medico/noticias/fortalecimiento-hacia-tecnologias-sanitarias-con-apoyo-de-la-ops.html
06 Noviembre 2025

Fortalecimiento hacia tecnologías sanitarias con apoyo de la OPS

Una inédita capacitación nacional busca garantizar decisiones en salud basadas en evidencia científica y con enfoque territorial, preparando el camino para el Comité Nacional de Evaluación de Tecnologías Sanitarias.

La Agencia Estatal de Medicamentos y Tecnologías en Salud (AGEMED), dependiente del Ministerio de Salud y Deportes, con el respaldo técnico de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), llevó adelante la Primera Capacitación en Evaluación de Tecnologías Sanitarias (ETESA), un paso clave hacia la consolidación de políticas sanitarias más informadas y sostenibles en el país.

El encuentro reunió a representantes de los nueve Servicios Departamentales de Salud (SEDES) y a los Comités Fármacoterapéuticos Departamentales, marcando un avance institucional que refuerza la capacidad técnica de los equipos regionales para evaluar la incorporación y uso de tecnologías sanitarias según criterios científicos, epidemiológicos y de equidad.

"Este proceso representa un hito para el sistema de salud boliviano. Estamos sentando las bases para que las decisiones en materia tecnológica respondan a las necesidades del territorio y se sustenten en evidencia sólida", destacó la dirección de AGEMED.

La capacitación se desarrolló en el marco del proceso de conformación del Comité Nacional de Evaluación de Tecnologías y Uso Racional de Medicamentos (CNET), y estuvo dirigida a los profesionales que se perfilan como sus futuros integrantes. De esta manera, al momento de su formalización mediante nominación ministerial, el CNET contará con un equipo técnico preparado y alineado a los estándares internacionales.

La oficial técnica de medicamentos y tecnologías en salud de la OPS, Vania Canuto, presentó los mandatos regionales en la materia, junto con la nueva Política de Acceso Equitativo a las Tecnologías de Alto Costo y Alto Precio, destacando además la importancia de fortalecer el vínculo de Bolivia con la Red de Evaluación de Tecnologías Sanitarias de las Américas.

"Bolivia está dando pasos firmes para institucionalizar la evaluación de tecnologías sanitarias como herramienta de política pública", señaló Canuto. "Este tipo de formación contribuye a decisiones más justas, sostenibles y orientadas al bienestar de la población".

Entre los principales logros del encuentro se destacan la capacitación técnica de los SEDES en identificación y priorización de tecnologías desde la mirada territorial, la generación de consensos entre actores técnicos y políticos, y la reafirmación del compromiso estatal con la equidad, la sostenibilidad y la soberanía sanitaria.

Esta primera experiencia marca el inicio de una agenda de formación continua que busca posicionar a Bolivia como referente regional en la evaluación, priorización e implementación de tecnologías en salud.

"Nuestro compromiso es avanzar hacia un sistema más transparente, eficiente y basado en la evidencia", subrayaron desde AGEMED. "La ETESA es una herramienta esencial para garantizar acceso equitativo a medicamentos y tecnologías, fortaleciendo la planificación sanitaria nacional y departamental".

OPS, tecnología sanitaria