Estudio en enfermedad de Chagas
Investigación colaborativa realizó importante descubrimiento sobre Trypanosoma cruzi, parásito que puede causar daño irreversible al corazón y tracto digestivo.
Se calcula que en el mundo existen cerca de ocho millones de personas infectadas por esta enfermedad infecciosa.
Puede ser transmitida de la madre al feto durante el embarazo, por transfusiones sanguíneas y por ingerir alimentos contaminados, por lo que es un importante tema de preocupación para las autoridades sanitarias mundiales, ya que no solo causa discapacidad en el 10% de los contagiados, sino que puede producir muerte.
Un estudio clínico de fase 2 realizado en centros de la Plataforma de Chagas en Bolivia, liderado por Medicamentos para Enfermedades Olvidadas, fundación Ciencia y Estudios Aplicados al Desarrollo en Salud y Medio Ambiente de Bolivia (CEADES) y el Instituto de Salud Global de Barcelona, concluyó que un tratamiento de dos semanas con benznidazol tiene una eficacia similar y significativamente con menos efectos adversos que el actual abordaje estándar de ocho semanas, de acuerdo con los datos publicados por The Lancet Infectious Diseases.
“Un procedimiento más breve que es tan efectivo y mucho más seguro que el actual podría ser un punto de inflexión para las personas que viven con esta enfermedad debilitante por años”, señala Faustino Torrico, coinvestigador del estudio y presidente de la fundación CEADES.
Esta patología provoca daños irreversibles y potencialmente mortales en el corazón y otros órganos vitales. El enfoque actualmente utilizado es efectivo, pero tiene limitaciones: el curso de tratamiento dura 60 días y alrededor del 20% de los pacientes lo abandona debido a efectos colaterales graves, que incluyen intolerancia gástrica, erupciones cutáneas y problemas neuromusculares.
“Este fue el primer estudio controlado con placebo para comparar diferentes duraciones y dosis del tratamiento con benznidazol, solo o combinado con fosravuconazol", explica Joaquim Gascon, también coinvestigador y director de la Iniciativa Chagas en ISGlobal.
