Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/mundo-medico/noticias/estrategias-de-prevencion-frente-a-la-insuficiencia-venosa.html
05 Agosto 2025

Estrategias de prevención frente a la insuficiencia venosa

Sin un tratamiento y abordaje oportuno, esta patología crónica puede derivar en úlceras, trombosis y otras complicaciones graves.

La insuficiencia venosa es una alteración en el retorno sanguíneo desde las piernas hacia el corazón, causada por el mal funcionamiento de las válvulas o por obstrucciones que dificultan la circulación. Esto provoca hipertensión venosa sostenida y manifestaciones como hinchazón, cambios en la piel o, en casos avanzados, úlceras.

"El sedentarismo y el sobrepeso son detonantes silenciosos. Una persona que pasa gran parte del día sin moverse favorece la presión venosa en las piernas, acelerando el deterioro de las válvulas", explica el doctor Álvaro Dennis Canchari Quilo, docente de Medicina en la Universidad Franz Tamayo (Unifranz).

Según el especialista, entre el 30% y el 40% de la población mundial presenta algún grado de várices, una de las manifestaciones más visibles de esta enfermedad. En personas mayores de 60 años, la prevalencia puede superar el 70%. Sin embargo, advierte que "reducir la insuficiencia venosa a un problema estético es un error. Afecta la calidad de vida, limita la movilidad y, en casos avanzados, puede provocar úlceras venosas dolorosas y de difícil cicatrización".

El origen es multifactorial e incluye predisposición genética, cambios hormonales, embarazos, obesidad, edad avanzada y trabajos que obligan a permanecer muchas horas de pie o sentado. Aunque no siempre compromete la vida, Canchari enfatiza que "puede ser peligrosa si no se trata a tiempo, ya que puede derivar en trombosis venosa profunda o úlceras crónicas".

En etapas iniciales, el tratamiento se basa en medidas de autocuidado: mantener un peso saludable, realizar actividad física regularmente, evitar el sedentarismo, elevar las piernas en reposo, usar medias de compresión y, en algunos casos, medicamentos flebotónicos. "En situaciones graves, recurrimos a procedimientos quirúrgicos o mínimamente invasivos como láser. Lo fundamental es no esperar a que la enfermedad avance para buscar atención médica", recalca.

Caminar a diario, mantenerse hidratado, evitar la ropa excesivamente ajustada y realizar pausas activas en el trabajo son algunas de las recomendaciones. "No esperemos a que aparezcan várices o úlceras. Consultar a tiempo evita complicaciones que pueden afectar de por vida. La prevención comienza por cuidar de nosotros mismos y de nuestra familia", concluye el doctor Canchari.

Estrategias de prevención frente a la insuficiencia venosa