https://www.savalnet.bo/mundo-medico/noticias/equipamiento-para-enfermedades-cardiovasculares.html
27 Mayo 2022

Equipamiento para enfermedades cardiovasculares

Se entregaron 70 unidades de balanzas con talímetro, tensiómetros, tablets, estetoscopios, 180 cardiocheck, balanzas de pie, además de material informativo y educativo.

La presión arterial alta no controlada puede ocasionar afecciones médicas. Estas incluyen patologías cardíacas, accidente cerebrovascular, insuficiencia renal, problemas en los ojos y otras complicaciones de salud.

A raíz de lo anterior y como medida de prevención, el Gobierno nacional en un trabajo conjunto con la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) entregó equipos médicos destinados al control y detección temprana de enfermedades cardiovasculares, al conmemorarse el “Día Mundial de la Hipertensión”.

El ministro de Salud y Deportes, doctor Jeyson Auza, comenta que la hipertensión es una patología silenciosa que si no es tratada a tiempo puede presentar consecuencias graves incluso terminales en el paciente.

La OPS/OMS lidera la iniciativa HEARTS de la que Bolivia es partícipe y en una primera fase según análisis técnico epidemiológico realizado a la cabeza del Ministerio de Salud y Deportes, 70 establecimientos de Salud de los municipios de Oruro (Urbano), Yacuiba (Tarija), Viacha (La Paz), Vallegrande y San Ignacio (Santa Cruz) fueron elegidos para la entrega de ese equipamiento.

“Estamos entregando cantidades necesarias para poder llegar a los primeros niveles e iniciemos junto a los municipios beneficiarios una actividad de cuidado y de prevención”, detalló el ministro de Salud.

Por su parte la representante de la OPS/OMS, Alma Morales, informó que Bolivia forma parte de esta iniciativa desde el 2021. “Contamos con 70 establecimientos del país en cinco redes de salud que están representadas por cuatro departamentos. El pasado 29 de marzo se capacitó a 900 personas certificadas para el manejo de HEARTS”, sostuvo.