Equipamiento neuroquirúrgico de vanguardia
Clínica Los Andes de La Paz adquirió moderna maquinaria de neurología y neurocirugía, lo que permitirá facilitar los procedimientos quirúrgicos.
Con la llegada de la pandemia por SARS-CoV-2, el fortalecimiento del sistema de salud se ha vuelto una prioridad, sobre todo en lo que refiere a programación de cirugías y urgencias. Para ello, proveer a las instituciones con tecnología de avanzada, se permite a la población mayor y mejor acceso para el abordaje de sus patologías.
Bajo este contexto, y con el objetivo de optimizar las intervenciones microquirúrgicas, Clínica Los Andes integró un microscopio de última generación, el cual apoyará a los cirujanos en las diversas intervenciones que se realizan a nivel del sistema nervioso central.
“Este nuevo equipo brindará la seguridad de llegar con minuciosidad a zonas de difícil acceso, esto gracias a la punta de los bipolares que miden menos de un milímetro, mejorando la calidad de los resultados. Por ejemplo, una cirugía de cerebro, específicamente de epilepsia, no es posible ejecutarla sin esta herramienta”, comenta el doctor Jorge Jiménez, neurocirujano de la institución.
Cabe señalar que, al realizar un proceso microquirúrgico, las estructuras vasculares son mucho más fáciles de identificar, y los riesgos de lesiones vasculares, nerviosas y cerebrales se minimizan radicalmente. Además, se cuenta con la magnificación visual del lente, que es 12 veces más potente de lo que puede ver una persona normal.
Por último, destaca que, “este nuevo equipamiento posee un filtro para realizar angiografía intraoperatoria el cual, al momento de tratar un aneurisma, permite inyectar el fármaco en zonas determinadas y con el microscopio cambiar la imagen para así asegurarse que no quede residuo de malformación arteriovenosa. Sumado a ello, permite efectuar la unión de vasos sanguíneos de hasta un milímetro de diámetro, entre otras acciones beneficiosas”.
