https://www.savalnet.bo/mundo-medico/noticias/dia-mundial-del-cerebro-trastornos-neurologicos.html
22 Julio 2022

Día Mundial del cerebro: trastornos neurológicos

Mantener sano este órgano implica no sólo prevenir la aparición de enfermedades, sino generar bienestar, calidad de vida y preparar un envejecimiento saludable.

Desde el año 2014, la Federación Mundial de Neurología (WFN, por sus siglas en inglés) acordó que cada 22 de julio se proclamará el Día Mundial del Cerebro. Con el objetivo de dar importancia a la salud cerebral y concientizar a la sociedad sobre cómo prevenir y cuidar este órgano.

El tema de este año elegido por la WFN se enfoca en conseguir una buena salud cerebral para todos, reduciendo la carga global de trastornos neurológicos.

Expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS/OPS) aseguran que, si no se actúa en forma inmediata y a escala global, la presencia de futuras de enfermedades neurológicas puede llegar a ser un problema incontrolable y pasar a constituir una de las más grandes amenazas para la salud pública mundial.

Patologías como la epilepsia, Parkinson, Alzheimer y algunas de las otras condiciones que son causa de impedimentos y secuelas neurológicas ya representan más del 6% de la carga global de afecciones. Cincuenta millones de personas en todo el mundo sufren de epilepsia y las proyecciones indican que las cifras de individuos afectados por demencia se duplicarán cada 20 años.