https://www.savalnet.bo/mundo-medico/noticias/dar-a-luz-en-tiempos-de-pandemia.html
26 Agosto 2021

Dar a luz en tiempos de pandemia

A pesar del cambio que ha surgido producto de la situación sanitaria, el mundo se ha adaptado para que las mujeres puedan seguir dando vida.

Uno de los momentos más importantes y significativos en la vida de una familia es la llegada de un bebé. Generando un cambio completo en la rutina diaria de los padres y seres queridos, provocando alegría, pero también preocupaciones más aún con la enfermedad por coronavirus (COVID-19). Esta situación ocasiona ansiedad e incertidumbre, afectando una etapa que normalmente es tranquila. Se altera el sistema inmunitario del cuerpo, las reacciones a infecciones y a enfermedades, ocasionando síntomas más severos y de larga duración.

Es necesario que, durante la gestación, se mantengan un control constante con su médico obstetra y se realice de manera estricta los mismos cuidados que debe tener cualquier persona para evitar el contagio.

La doctora Selva María Capach, ginecóloga-obstetra de Clínica Foianini entrega una serie de cuidados en caso de contagio por COVID-19 durante el embarazo: no automedicarse, mantener reposo domiciliario y control de temperatura, hidratación adecuada y constante, aislamiento domiciliario, conocer los síntomas a los cuales acudir a urgencias, programar con su médico tratante llamada telefónica en 24 y 48 horas para evaluación.

De igual manera, es importante saber que no existe riesgo al inocularse contra SARS-CoV-2. Siendo esto lo más recomendable para su cuidado y el de su bebé ya que existe una alta probabilidad de complicaciones graves, como es el caso de partos prematuros.

“Todas las vacunas están científicamente comprobadas y son aptas para ellas. Pueden hacerlo a partir de las 12 semanas de gestación o, después de 14 del nacimiento del bebé.”

Si se encuentra infectada por el virus a la hora de dar a luz es necesario tener en consideración que el recién nacido no debe perder el vínculo con la madre. Así como también continuar con el proceso normal de lactancia, procurar lavado de manos riguroso, mantener distancia con el lactante en los momentos de descanso y utilizar cubre bocas para evitar contacto directo.